Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT

Descripción del Articulo

Los sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, deben estar dotados de un código (TAG) que los identifique, este TAG permite relacionarlos en un plano, crear ordenes de trabajo (OT) sobre ellos, asignarles documentación técnica, histórico de reparaciones, etc. Por tanto, es necesario que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaylla Huayhua, Bernardino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11000
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomenclatura
KKS
Identificación del equipo
etiquetado de procesos
la seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_07387603d819995b0d295d766bccb68e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11000
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
title Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
spellingShingle Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
Huaylla Huayhua, Bernardino
Nomenclatura
KKS
Identificación del equipo
etiquetado de procesos
la seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
title_full Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
title_fullStr Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
title_full_unstemmed Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
title_sort Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
author Huaylla Huayhua, Bernardino
author_facet Huaylla Huayhua, Bernardino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaylla Huayhua, Bernardino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nomenclatura
KKS
Identificación del equipo
etiquetado de procesos
la seguridad
topic Nomenclatura
KKS
Identificación del equipo
etiquetado de procesos
la seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Los sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, deben estar dotados de un código (TAG) que los identifique, este TAG permite relacionarlos en un plano, crear ordenes de trabajo (OT) sobre ellos, asignarles documentación técnica, histórico de reparaciones, etc. Por tanto, es necesario que todos los activos de una planta de procesos deban tener implementado un código numérico o alfanumérico que identifique cada una de las áreas, sistemas, subsistemas, equipos y elementos de instalación. Además, esta implementación permitirá en la fase de operación instalar una gestión de mantenimiento basado en el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Entre 1981 y 1986, más de 200 informes realizados a la Nuclear Regulatory Commission (NRC), involucraron a personal en los que se cometieron errores de identificación o codificación de sistemas eléctricos que involucran a la selección de la unidad, el sistema, el subsistema o el componente incorrecto, teniendo como consecuencias accidentes laborales y perdidas en la producción. [1] El presente informe se propone, debido a que se ha encontrado sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, que no solo no tienen ningún sistema de codificación creado, si no que no llegan a entender la necesidad de hacerlo. Por lo tanto, en el desarrollo de este informe se recopilarán elementos necesarios para crear un método que permita llevar a cabo una correcta codificación de los sistemas eléctricos. El presente informe estará centrado en el LADSNET KKS HANDBOOK, cuya adopción del sistema de etiquetado KKS en la planta de procesos, permitirá administrar y mantener la producción y seguridad de los sistemas eléctricos y personal, además ayudará a la empresa a mejorar la eficiencia del trabajo del personal, aumentar el nivel de gestión moderna de la empresa y ser parte la industria internacional de la energía eléctrica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-22T22:08:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-22T22:08:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11000
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee28d9d3-fe73-48ff-9f87-ece96e131592/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a86a443-7f71-478b-aeac-3b61be19602a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca245f03-7ec6-4b7f-ad71-a343cee8ca91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ed315dd1a5f667aff26aa65f6e89053e
995010d72007fdce4f1ce1cc401bb7c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762791310262272
spelling Huaylla Huayhua, Bernardino2020-06-22T22:08:53Z2020-06-22T22:08:53Z2019Los sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, deben estar dotados de un código (TAG) que los identifique, este TAG permite relacionarlos en un plano, crear ordenes de trabajo (OT) sobre ellos, asignarles documentación técnica, histórico de reparaciones, etc. Por tanto, es necesario que todos los activos de una planta de procesos deban tener implementado un código numérico o alfanumérico que identifique cada una de las áreas, sistemas, subsistemas, equipos y elementos de instalación. Además, esta implementación permitirá en la fase de operación instalar una gestión de mantenimiento basado en el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Entre 1981 y 1986, más de 200 informes realizados a la Nuclear Regulatory Commission (NRC), involucraron a personal en los que se cometieron errores de identificación o codificación de sistemas eléctricos que involucran a la selección de la unidad, el sistema, el subsistema o el componente incorrecto, teniendo como consecuencias accidentes laborales y perdidas en la producción. [1] El presente informe se propone, debido a que se ha encontrado sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, que no solo no tienen ningún sistema de codificación creado, si no que no llegan a entender la necesidad de hacerlo. Por lo tanto, en el desarrollo de este informe se recopilarán elementos necesarios para crear un método que permita llevar a cabo una correcta codificación de los sistemas eléctricos. El presente informe estará centrado en el LADSNET KKS HANDBOOK, cuya adopción del sistema de etiquetado KKS en la planta de procesos, permitirá administrar y mantener la producción y seguridad de los sistemas eléctricos y personal, además ayudará a la empresa a mejorar la eficiencia del trabajo del personal, aumentar el nivel de gestión moderna de la empresa y ser parte la industria internacional de la energía eléctrica.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11000spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANomenclaturaKKSIdentificación del equipoetiquetado de procesosla seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45241950711046Carcausto Tapia, Mikhail VenancioQuispe Chauca, Efrain GenaroPeñaloza Peñaloza, Tito Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee28d9d3-fe73-48ff-9f87-ece96e131592/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALELhhb(1).pdfELhhb(1).pdfapplication/pdf3427420https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a86a443-7f71-478b-aeac-3b61be19602a/downloaded315dd1a5f667aff26aa65f6e89053eMD53TEXTELhhb(1).pdf.txtELhhb(1).pdf.txtExtracted texttext/plain157263https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca245f03-7ec6-4b7f-ad71-a343cee8ca91/download995010d72007fdce4f1ce1cc401bb7c3MD54UNSA/11000oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110002022-12-13 00:37:17.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).