Análisis del sistema eléctrico de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo Tapay, para la codificación eléctrica (TAG) de equipos de BT y MT
Descripción del Articulo
Los sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, deben estar dotados de un código (TAG) que los identifique, este TAG permite relacionarlos en un plano, crear ordenes de trabajo (OT) sobre ellos, asignarles documentación técnica, histórico de reparaciones, etc. Por tanto, es necesario que t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11000 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nomenclatura KKS Identificación del equipo etiquetado de procesos la seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Los sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, deben estar dotados de un código (TAG) que los identifique, este TAG permite relacionarlos en un plano, crear ordenes de trabajo (OT) sobre ellos, asignarles documentación técnica, histórico de reparaciones, etc. Por tanto, es necesario que todos los activos de una planta de procesos deban tener implementado un código numérico o alfanumérico que identifique cada una de las áreas, sistemas, subsistemas, equipos y elementos de instalación. Además, esta implementación permitirá en la fase de operación instalar una gestión de mantenimiento basado en el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Entre 1981 y 1986, más de 200 informes realizados a la Nuclear Regulatory Commission (NRC), involucraron a personal en los que se cometieron errores de identificación o codificación de sistemas eléctricos que involucran a la selección de la unidad, el sistema, el subsistema o el componente incorrecto, teniendo como consecuencias accidentes laborales y perdidas en la producción. [1] El presente informe se propone, debido a que se ha encontrado sistemas eléctricos dentro de una planta de procesos, que no solo no tienen ningún sistema de codificación creado, si no que no llegan a entender la necesidad de hacerlo. Por lo tanto, en el desarrollo de este informe se recopilarán elementos necesarios para crear un método que permita llevar a cabo una correcta codificación de los sistemas eléctricos. El presente informe estará centrado en el LADSNET KKS HANDBOOK, cuya adopción del sistema de etiquetado KKS en la planta de procesos, permitirá administrar y mantener la producción y seguridad de los sistemas eléctricos y personal, además ayudará a la empresa a mejorar la eficiencia del trabajo del personal, aumentar el nivel de gestión moderna de la empresa y ser parte la industria internacional de la energía eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).