Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Lean Manufacturing es un proceso continuo y sistemático para identificar y eliminar desperdicios o excedentes, entendiendo como excedente, todas las actividades que no crean valor en un proceso, sino costos y trabajo. Dicho proceso descubre continuamente oportunidades de mejora y se basa en la comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Alarcon, Christian Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Lean Manufacturing
Mantenimiento preventivo
camión minero
tiempos de falla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_06abc9cfca3afdd9424b364417bd0ed6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14962
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
title Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
spellingShingle Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
Tapia Alarcon, Christian Jesus
Mejora continua
Lean Manufacturing
Mantenimiento preventivo
camión minero
tiempos de falla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
title_full Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
title_fullStr Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
title_full_unstemmed Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
title_sort Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020
author Tapia Alarcon, Christian Jesus
author_facet Tapia Alarcon, Christian Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azalgara Neira, Pablo Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Alarcon, Christian Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora continua
Lean Manufacturing
Mantenimiento preventivo
camión minero
tiempos de falla
topic Mejora continua
Lean Manufacturing
Mantenimiento preventivo
camión minero
tiempos de falla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Lean Manufacturing es un proceso continuo y sistemático para identificar y eliminar desperdicios o excedentes, entendiendo como excedente, todas las actividades que no crean valor en un proceso, sino costos y trabajo. Dicho proceso descubre continuamente oportunidades de mejora y se basa en la comunicación y trabajo en equipo. La investigación se da en una empresa del rubro minero, donde se ha observado que el proceso de mantenimiento suele exceder en tiempo, lo que se refleja en costos excedentes de mano de obra e incluso en costo de materiales. La presente investigación posee como objetivo principal diseñar e implementar la metodología lean manufacturing para mejorar el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera. La investigación es de tipo aplicativo, pues busca emplear los conocimientos adquiridos en la rama de Ingeniería Industrial; además, la investigación se realizó bajo un diseño no-experimental, es decir, no se interviene o manipula las variables tanto independiente como dependiente, sino que se observa su comportamiento durante el desarrollo de los procesos. Finalmente se tuvo como conclusiones que los tiempos medios de falla de la maquinaria en estudio, se ven disminuidos, gracias a la aplicación de las herramientas lean, a través de la reducción de tiempos (SMED), además se concluye que el proyecto es económicamente viable, pues se tiene un VAN S/. 1,260,428.59, lo que resulta beneficioso para la empresa minera. Por otro lado, se recomienda a la empresa minera aplicar el presente estudio en las otras flotas bajo su jurisdicción para mejorar la realización del mantenimiento preventivo programado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T17:56:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T17:56:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14962
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6089a55d-d440-47aa-a1a9-5a0879b75b7b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e9e3525-0119-4def-8d6b-f85b9a5ac113/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d38cd3af-d5ac-4c87-8fb4-542260914ccd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89c4a32a4d44d9613ceeec7740dc59a4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2eae17b3983c3716f9a3c9fb50de980a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763017074966528
spelling Azalgara Neira, Pablo AlfonsoTapia Alarcon, Christian Jesus2022-11-04T17:56:53Z2022-11-04T17:56:53Z2022Lean Manufacturing es un proceso continuo y sistemático para identificar y eliminar desperdicios o excedentes, entendiendo como excedente, todas las actividades que no crean valor en un proceso, sino costos y trabajo. Dicho proceso descubre continuamente oportunidades de mejora y se basa en la comunicación y trabajo en equipo. La investigación se da en una empresa del rubro minero, donde se ha observado que el proceso de mantenimiento suele exceder en tiempo, lo que se refleja en costos excedentes de mano de obra e incluso en costo de materiales. La presente investigación posee como objetivo principal diseñar e implementar la metodología lean manufacturing para mejorar el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera. La investigación es de tipo aplicativo, pues busca emplear los conocimientos adquiridos en la rama de Ingeniería Industrial; además, la investigación se realizó bajo un diseño no-experimental, es decir, no se interviene o manipula las variables tanto independiente como dependiente, sino que se observa su comportamiento durante el desarrollo de los procesos. Finalmente se tuvo como conclusiones que los tiempos medios de falla de la maquinaria en estudio, se ven disminuidos, gracias a la aplicación de las herramientas lean, a través de la reducción de tiempos (SMED), además se concluye que el proyecto es económicamente viable, pues se tiene un VAN S/. 1,260,428.59, lo que resulta beneficioso para la empresa minera. Por otro lado, se recomienda a la empresa minera aplicar el presente estudio en las otras flotas bajo su jurisdicción para mejorar la realización del mantenimiento preventivo programado.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14962spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMejora continuaLean ManufacturingMantenimiento preventivocamión minerotiempos de fallahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de metodología lean manufacturing para la mejora en el mantenimiento preventivo en una flota de camiones CAT 794 AC en una empresa contratista minera, Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29518496https://orcid.org/0000-0002-4197-611X47124886722026Veliz Vilca, IsmaelValencia Cornejo, Isaac DanielPablo Alfonso, Azalgara Neirahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialORIGINALIItaalcj.pdfIItaalcj.pdfapplication/pdf7002123https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6089a55d-d440-47aa-a1a9-5a0879b75b7b/download89c4a32a4d44d9613ceeec7740dc59a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e9e3525-0119-4def-8d6b-f85b9a5ac113/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIItaalcj.pdf.txtIItaalcj.pdf.txtExtracted texttext/plain230261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d38cd3af-d5ac-4c87-8fb4-542260914ccd/download2eae17b3983c3716f9a3c9fb50de980aMD5320.500.12773/14962oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/149622022-12-13 00:38:06.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).