Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014
Descripción del Articulo
La comprensión de textos escritos es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. La interacción entre lector y el texto es el fundamento de la comprensión. Por lo tanto el presente trabajo de investigación titulado ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MEJO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5303 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Comprensión lectora Estrategias metodológicas Procesos cognitivos Tarea educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_068b2b10becf39050b068dae5fb328f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5303 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vilca Vargas, JaimeVelasque Ccarhuas, Armandina2018-01-30T15:14:39Z2018-01-30T15:14:39Z2015La comprensión de textos escritos es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. La interacción entre lector y el texto es el fundamento de la comprensión. Por lo tanto el presente trabajo de investigación titulado ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION DE TEXTOS ESCRITOS NARRATIVOS E INFORMATIVOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL segundo grado “D” DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 55005 “DIVINO MAESTRO” DE ANDAHUAYLAS está orientado por la siguiente interrogante ¿Cómo mejorar la comprensión lectora de los niños del segundo grado D de la institución educativa 55005 Divino Maestro de Andahuaylas? El objetivo que se planteó fue mejorar la comprensión lectora de los niños del segundo grado; aplicando estrategias metodológicas adecuadas; para lo cual se fue desarrollando los procesos cognitivos desde los más simples hasta los más complejos; en forma progresiva, tal propósito se cumplió a través de la aplicación de una estrategia metodológica correcta y pertinente durante un periodo de cuatro meses en el que se ejecutaron un conjunto de estrategias para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños del segundo grado. Con ello se alcanzó niveles adecuados de lectura de acuerdo a las pruebas aplicadas por la institución y se demuestra que realmente las estrategias aplicadas tuvieron gran incidencia en la forma de comprender e interpretar textos narrativos e informativos; además se logró que los niños lean mayor cantidad de palabras de tal manera que se lograron aprendizajes significativos dentro de la tarea educativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5303spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión de textosComprensión lectoraEstrategias metodológicasProcesos cognitivosTarea educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDvecca.pdfapplication/pdf1727024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e16b144-f972-4c18-a140-a1ae2331c6c8/download6e9adfe916733b30b9b84a160f46a45aMD51TEXTEDvecca.pdf.txtEDvecca.pdf.txtExtracted texttext/plain186316https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61f8f5ac-134f-41bf-9f48-0bbdcdcfa635/download414b57b7930e966730c25880772c3e53MD52UNSA/5303oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53032022-12-27 17:01:06.032http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
title |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 Velasque Ccarhuas, Armandina Comprensión de textos Comprensión lectora Estrategias metodológicas Procesos cognitivos Tarea educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
title_full |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
title_sort |
Estrategias metodologicas para mejorar la comprensiòn de textos escritos narrativos e informativos en los niños y niñas del segundo grado “D” de educación primaria de la Instituciòn Educativa N° 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas - 2014 |
author |
Velasque Ccarhuas, Armandina |
author_facet |
Velasque Ccarhuas, Armandina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Vargas, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasque Ccarhuas, Armandina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de textos Comprensión lectora Estrategias metodológicas Procesos cognitivos Tarea educativa |
topic |
Comprensión de textos Comprensión lectora Estrategias metodológicas Procesos cognitivos Tarea educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La comprensión de textos escritos es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. La interacción entre lector y el texto es el fundamento de la comprensión. Por lo tanto el presente trabajo de investigación titulado ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION DE TEXTOS ESCRITOS NARRATIVOS E INFORMATIVOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL segundo grado “D” DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 55005 “DIVINO MAESTRO” DE ANDAHUAYLAS está orientado por la siguiente interrogante ¿Cómo mejorar la comprensión lectora de los niños del segundo grado D de la institución educativa 55005 Divino Maestro de Andahuaylas? El objetivo que se planteó fue mejorar la comprensión lectora de los niños del segundo grado; aplicando estrategias metodológicas adecuadas; para lo cual se fue desarrollando los procesos cognitivos desde los más simples hasta los más complejos; en forma progresiva, tal propósito se cumplió a través de la aplicación de una estrategia metodológica correcta y pertinente durante un periodo de cuatro meses en el que se ejecutaron un conjunto de estrategias para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños del segundo grado. Con ello se alcanzó niveles adecuados de lectura de acuerdo a las pruebas aplicadas por la institución y se demuestra que realmente las estrategias aplicadas tuvieron gran incidencia en la forma de comprender e interpretar textos narrativos e informativos; además se logró que los niños lean mayor cantidad de palabras de tal manera que se lograron aprendizajes significativos dentro de la tarea educativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-30T15:14:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-30T15:14:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5303 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5303 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e16b144-f972-4c18-a140-a1ae2331c6c8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61f8f5ac-134f-41bf-9f48-0bbdcdcfa635/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e9adfe916733b30b9b84a160f46a45a 414b57b7930e966730c25880772c3e53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762793313042432 |
score |
13.815784 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).