Análisis de la gestión de la oficina municipal de atención a la persona con discapacidad (OMAPED) y su influencia en la calidad de vida de las personas con discapacidad del distrito de Uchumayo, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende encontrar la relación entre las variables Gestión de la Omaped y Calidad de vida de las personas con discapacidad, cuyo título lleva: Análisis de la gestión de la oficina municipal de atención a la persona con discapacidad (Omaped) y su influencia en la calidad de vida d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omaped Discapacidad Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio pretende encontrar la relación entre las variables Gestión de la Omaped y Calidad de vida de las personas con discapacidad, cuyo título lleva: Análisis de la gestión de la oficina municipal de atención a la persona con discapacidad (Omaped) y su influencia en la calidad de vida de las personas con discapacidad del distrito de Uchumayo -2022. Tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y transversal. El objetivo principal es determinar la influencia de la Gestión de la Omaped en la calidad de vida de las personas con discapacidad del Distrito de Uchumayo. La población conformó a 209 personas con discapacidad del distrito de Uchumayo. Para acopio de datos la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario estandarizado, el cuestionario de Gestión de la Omaped consta de 24 ítems y el cuestionario de Calidad de vida consta de 48 ítems, para la escala de respuestas se utilizó el escalamiento de Likert el cual es presta para el análisis de estas conductas. La validez de los instrumentos fue mediante juicio de expertos expedita para su aplicación, el nivel de confiabilidad de los instrumentos fue fiable, se realizó prueba Alfa de Cronbach para la Gestión de la Omaped, cuyo resultado fue: 0,942 (24 ítems) y para Calidad de Vida fue 0.970 (41 ítems). Para obtención de resultados se utilizó programa SPSS y Microsoft Excel, el estadístico que se utilizó fue Rho de Spearman, los resultados confirman que existe relación significativa p-valor de 0.000, menor al 5% (0.05), en el nivel de correlación positiva media y directa rho=0.748; por lo tanto, se acepta hipótesis de investigación, existe influencia entre la Gestión de la Omaped y la Calidad de Vida de las personas con discapacidad – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).