Factores relacionados a la deserción del control de crecimiento y desarrollo niños menores de 4 años C.S. ampliación Paucarpata 2015

Descripción del Articulo

La población infantil constituye un grupo muy importante para toda sociedad, el desarrollo integral de la infancia es fundamental para el desarrollo humano y la construcción del capital social, por lo tanto se debe de monitorear de manera adecuada y oportuna la evolución y desarrollo de los niños, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente Arapa, Brigitte Ivonne, Gallegos Laura, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2358
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento y Desarrollo
Instituciones
desarrollo de niños
Estrategias sanitarias
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La población infantil constituye un grupo muy importante para toda sociedad, el desarrollo integral de la infancia es fundamental para el desarrollo humano y la construcción del capital social, por lo tanto se debe de monitorear de manera adecuada y oportuna la evolución y desarrollo de los niños, siendo deber del estado velar por su desarrollo y preocuparse por su bienestar a través de instituciones, entidades protectoras, estrategias sanitarias y los programas de salud que son implementados para su atención. (Benavides, 2011) La atención Integral de salud de la niña y el niño, cuenta con el programa de control de Crecimiento y desarrollo (CRED) cuya finalidad es contribuir con el desarrollo integral de la niña y el niño, mejorar su salud y nutrición, desarrollando un conjunto de actividades periódicas y sistemáticas desarrolladas por el profesional de Enfermería, con el objetivo de vigilar de manera adecuada el crecimiento y desarrollo del niño; detectar de manera precoz y oportuna riesgos, alteraciones o trastornos, así como la presencia de enfermedades; facilitando su diagnóstico e intervención oportuna disminuyendo deficiencias y discapacidades. (Minsa, 2011). Es importante identificar los factores que influyen en la deserción del control CRED; la trascendencia del presente trabajo de investigación propone generar conocimientos necesarios que ayuden a afirmar los factores más importantes que se relacionan con la deserción al control CRED, para señalar y dar a conocer las acciones necesarias que deben de realizar las instituciones de salud y el personal de Enfermería para poder abordarlas adecuadamente. También dará pie a la formulación de estrategias adecuadas y así poder proponer posibles soluciones a la problemática mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).