Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas

Descripción del Articulo

Existen en la actualidad una gama muy amplia de polímeros cuya función depende de los usos y características antropogénicas. Quizás por su carácter innovador se ha convertido en una parte indispensable en nuestra vida diaria. Además de los indiscutibles beneficios de los materiales plásticos surgen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samochuallpa Chara, Grecia Enriqueta, Villanueva Diaz, Tania Katitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bisfenol-A (BPA)
Microplásticos
Fisicoquímica y Evaluativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_02d6fddbff817d766c55e099afb03a17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19773
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Delgado Sarmiento, Pavel KevinSamochuallpa Chara, Grecia EnriquetaVillanueva Diaz, Tania Katitza2025-04-01T16:46:39Z2025-04-01T16:46:39Z2024Existen en la actualidad una gama muy amplia de polímeros cuya función depende de los usos y características antropogénicas. Quizás por su carácter innovador se ha convertido en una parte indispensable en nuestra vida diaria. Además de los indiscutibles beneficios de los materiales plásticos surgen importantes preocupaciones sobre la fuga de estos materiales al medio ambiente. Se han detectado diminutas partículas de plásticos, llamados microplásticos MP en varios ecosistemas de todo el mundo. Están biodisponibles para muchos organismos y pueden afectar negativamente los ecosistemas, la sociedad y la economía. El presente trabajo de investigación se realizó en un primer momento para comprender la naturaleza, el comportamiento y las interacciones de los desechos plásticos en el medio ambiente. Se llevó a cabo un estudio preliminar en nuestro entorno eco sistémico estableciéndose datos de referencia sobre MP. Es conocido que en la categorización existe una propiedad del Bisfenol que es altamente resistente a la contaminación bacteriana y que en la actualidad forma parte de las tetinas de los biberones siendo este un problema de Salud pública y de tratamiento del líquido elemento a lo largo de su productividad. Además, para comprender los puntos críticos de contaminación plástica en los diferentes ambientes se debe caracterizar y evaluar ya que el problema de la contaminación plástica está aumentando debido a la persistencia a largo plazo y la degradación prolongada de estos en el medio ambiente. Por lo que se debe verificar: la acumulación, persistencia y toxicidad ambiental de los desechos plásticos para que en una acción inmediata se puedan desarrollar tecnologías eficientes, ecológicas y sostenibles para su degradación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19773spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABisfenol-A (BPA)MicroplásticosFisicoquímica y Evaluativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29552375https://orcid.org/0000-0002-9328-545X4759971072639019531026Velasquez Salinas, Jorge ArturoAliaga Villafuerte De Bohorquez, Iris ElenaDelgado Sarmiento, Pavel Kevinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera QuímicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4244148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c006dd9-b313-4524-b9ce-c6e471e1533f/download22e47fd6a56c96954b18af450211fc15MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf18901246https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f02d3e06-523a-48b1-9fa2-8b2adf47bc42/download0db337301ec6abcf7e322fd3541f6282MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf193965https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5702fd28-210c-41f7-b623-967323ff80c9/downloadbae56b64ed75d4ab60f2f3ef073bf586MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf197546https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3e2bee3-0e98-4ad0-a6ad-4adf31c984c1/download56442ffa74947cf5e316a4f506289604MD5420.500.12773/19773oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197732025-04-01 11:47:05.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
title Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
spellingShingle Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
Samochuallpa Chara, Grecia Enriqueta
Bisfenol-A (BPA)
Microplásticos
Fisicoquímica y Evaluativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
title_full Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
title_fullStr Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
title_full_unstemmed Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
title_sort Determinación fisicoquímica y evaluativa del Bisfenol-A (BPA) en microplásticos contaminantes y su tratamiento para el control en vertientes acuíferas
author Samochuallpa Chara, Grecia Enriqueta
author_facet Samochuallpa Chara, Grecia Enriqueta
Villanueva Diaz, Tania Katitza
author_role author
author2 Villanueva Diaz, Tania Katitza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Sarmiento, Pavel Kevin
dc.contributor.author.fl_str_mv Samochuallpa Chara, Grecia Enriqueta
Villanueva Diaz, Tania Katitza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bisfenol-A (BPA)
Microplásticos
Fisicoquímica y Evaluativa
topic Bisfenol-A (BPA)
Microplásticos
Fisicoquímica y Evaluativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Existen en la actualidad una gama muy amplia de polímeros cuya función depende de los usos y características antropogénicas. Quizás por su carácter innovador se ha convertido en una parte indispensable en nuestra vida diaria. Además de los indiscutibles beneficios de los materiales plásticos surgen importantes preocupaciones sobre la fuga de estos materiales al medio ambiente. Se han detectado diminutas partículas de plásticos, llamados microplásticos MP en varios ecosistemas de todo el mundo. Están biodisponibles para muchos organismos y pueden afectar negativamente los ecosistemas, la sociedad y la economía. El presente trabajo de investigación se realizó en un primer momento para comprender la naturaleza, el comportamiento y las interacciones de los desechos plásticos en el medio ambiente. Se llevó a cabo un estudio preliminar en nuestro entorno eco sistémico estableciéndose datos de referencia sobre MP. Es conocido que en la categorización existe una propiedad del Bisfenol que es altamente resistente a la contaminación bacteriana y que en la actualidad forma parte de las tetinas de los biberones siendo este un problema de Salud pública y de tratamiento del líquido elemento a lo largo de su productividad. Además, para comprender los puntos críticos de contaminación plástica en los diferentes ambientes se debe caracterizar y evaluar ya que el problema de la contaminación plástica está aumentando debido a la persistencia a largo plazo y la degradación prolongada de estos en el medio ambiente. Por lo que se debe verificar: la acumulación, persistencia y toxicidad ambiental de los desechos plásticos para que en una acción inmediata se puedan desarrollar tecnologías eficientes, ecológicas y sostenibles para su degradación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-01T16:46:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-01T16:46:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19773
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c006dd9-b313-4524-b9ce-c6e471e1533f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f02d3e06-523a-48b1-9fa2-8b2adf47bc42/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5702fd28-210c-41f7-b623-967323ff80c9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3e2bee3-0e98-4ad0-a6ad-4adf31c984c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22e47fd6a56c96954b18af450211fc15
0db337301ec6abcf7e322fd3541f6282
bae56b64ed75d4ab60f2f3ef073bf586
56442ffa74947cf5e316a4f506289604
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763116740018176
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).