Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal

Descripción del Articulo

Muchas enfermedades neurodegenerativas se relacionan con la muerte neuronal, principalmente con el estrés oxidativo. Diversos estudios demuestran que el peróxido de hidrógeno (H2O2) puede causar daño celular lo que deriva en la muerte neuronal, pero a su vez, otras investigaciones indican que éste,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Quispe, Anderson Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6179
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peroxido de hidrógeno
Cultivo de células neuronales
Oxido nítrico
Estrés oxidativo
Enfermedades neurodegenerativas
Muerte neuronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNSA_01d264ab1a14ae3d3a23594b89a7d760
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6179
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Navarro Oviedo, RonaldRodríguez Quispe, Anderson Christian2018-07-05T13:15:15Z2018-07-05T13:15:15Z2018Muchas enfermedades neurodegenerativas se relacionan con la muerte neuronal, principalmente con el estrés oxidativo. Diversos estudios demuestran que el peróxido de hidrógeno (H2O2) puede causar daño celular lo que deriva en la muerte neuronal, pero a su vez, otras investigaciones indican que éste, a bajas concentraciones, puede participar en la activación de rutas de supervivencia neuronal o actuar como un neuromodulador en la actividad de las células neuronales. El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto in vitro del H2O2 sobre cultivos de células neuronales y la activación de la enzima óxido nítrico sintetasa neuronal a través de la neuromodulación de las vías de señalización mitogénica y de supervivencia neuronal MAPK-ERK1/2. Cultivos mixtos de células de retina preparados a partir de embriones de rata P1 (1 día de nacidas) fueron tratadas con H2O2, siendo determinada la viabilidad celular por el método del MTT, producción de radicales libres por el método del NBT, y los niveles de fosforilación de la óxido nítrico sintetasa neuronal (nNOS) a través de western blot e inmunoblot. Nuestros resultados demostraron que 100 µM de H2O2 por 1 hora de exposición produce un incremento de la viabilidad celular. Así mismo, la producción de radicales libres por las células neuronales, fue mínima con los tratamientos evaluados de H2O2 (50 y 100 µM). Por último, la fosforilación de la nNOS se vio incrementada a las concentraciones de 100 y 200 µM de H2O2 y para el caso de la ERK1/2 el incremento de la fosforilación se observó con los tratamientos de 50 y 100 µM de H2O2. Estos datos sugieren que bajas concentraciones de H2O2 provocan un incremento de la viabilidad de las células neuronales y activan vías de señalización involucradas con la acción mitogénica y de supervivencia como la ERK1/2 y la activación de la enzima nNOS.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6179spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeroxido de hidrógenoCultivo de células neuronalesOxido nítricoEstrés oxidativoEnfermedades neurodegenerativasMuerte neuronalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIroquac.pdfapplication/pdf1575600https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4dfa716-88cf-41ff-91eb-2df2aacff545/download55192dc8b1624931c83e33d296d2b264MD51TEXTBIroquac.pdf.txtBIroquac.pdf.txtExtracted texttext/plain128571https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a35434a-02a0-44d2-b206-b5a0ae3077f7/download71b9d8be4c39576bbd9a9999a1b62aa2MD52UNSA/6179oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61792022-05-13 14:44:36.858http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
title Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
spellingShingle Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
Rodríguez Quispe, Anderson Christian
Peroxido de hidrógeno
Cultivo de células neuronales
Oxido nítrico
Estrés oxidativo
Enfermedades neurodegenerativas
Muerte neuronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
title_full Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
title_fullStr Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
title_full_unstemmed Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
title_sort Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno en cultivo de células neuronales de retina de Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley y evaluación de la activación de la óxido nítrico Sintetasa Neuronal
author Rodríguez Quispe, Anderson Christian
author_facet Rodríguez Quispe, Anderson Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Oviedo, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Quispe, Anderson Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peroxido de hidrógeno
Cultivo de células neuronales
Oxido nítrico
Estrés oxidativo
Enfermedades neurodegenerativas
Muerte neuronal
topic Peroxido de hidrógeno
Cultivo de células neuronales
Oxido nítrico
Estrés oxidativo
Enfermedades neurodegenerativas
Muerte neuronal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description Muchas enfermedades neurodegenerativas se relacionan con la muerte neuronal, principalmente con el estrés oxidativo. Diversos estudios demuestran que el peróxido de hidrógeno (H2O2) puede causar daño celular lo que deriva en la muerte neuronal, pero a su vez, otras investigaciones indican que éste, a bajas concentraciones, puede participar en la activación de rutas de supervivencia neuronal o actuar como un neuromodulador en la actividad de las células neuronales. El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto in vitro del H2O2 sobre cultivos de células neuronales y la activación de la enzima óxido nítrico sintetasa neuronal a través de la neuromodulación de las vías de señalización mitogénica y de supervivencia neuronal MAPK-ERK1/2. Cultivos mixtos de células de retina preparados a partir de embriones de rata P1 (1 día de nacidas) fueron tratadas con H2O2, siendo determinada la viabilidad celular por el método del MTT, producción de radicales libres por el método del NBT, y los niveles de fosforilación de la óxido nítrico sintetasa neuronal (nNOS) a través de western blot e inmunoblot. Nuestros resultados demostraron que 100 µM de H2O2 por 1 hora de exposición produce un incremento de la viabilidad celular. Así mismo, la producción de radicales libres por las células neuronales, fue mínima con los tratamientos evaluados de H2O2 (50 y 100 µM). Por último, la fosforilación de la nNOS se vio incrementada a las concentraciones de 100 y 200 µM de H2O2 y para el caso de la ERK1/2 el incremento de la fosforilación se observó con los tratamientos de 50 y 100 µM de H2O2. Estos datos sugieren que bajas concentraciones de H2O2 provocan un incremento de la viabilidad de las células neuronales y activan vías de señalización involucradas con la acción mitogénica y de supervivencia como la ERK1/2 y la activación de la enzima nNOS.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-05T13:15:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-05T13:15:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6179
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4dfa716-88cf-41ff-91eb-2df2aacff545/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a35434a-02a0-44d2-b206-b5a0ae3077f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55192dc8b1624931c83e33d296d2b264
71b9d8be4c39576bbd9a9999a1b62aa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763011733520384
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).