La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú
Descripción del Articulo
Se aborda la transcontextualización como un proceso en el que una obra musical circula entre un contexto y otro, entre diferentes espacios de práctica, lo cual propicia reelaboraciones en sus elementos formales y estilísticos, y tomando el caso del vals Quenas de Luis Duncker Lavalle, versionado por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/63 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/63 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valses Industria musical Industria discográfica Música y folklore Perú Waltzes Music Industry Recording Industry Music and Folklore Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
UNM_db48c608f5f5e22147ed79608fddda46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/63 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, PerúLópez Alcas, RicardoValsesIndustria musicalIndustria discográficaMúsica y folklorePerúWaltzesMusic IndustryRecording IndustryMusic and FolklorePeruhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Se aborda la transcontextualización como un proceso en el que una obra musical circula entre un contexto y otro, entre diferentes espacios de práctica, lo cual propicia reelaboraciones en sus elementos formales y estilísticos, y tomando el caso del vals Quenas de Luis Duncker Lavalle, versionado por el Conjunto Sol del Perú dirigido por Luis Durand Rodríguez. En la primera parte se aborda el fenómeno migratorio en Lima, donde surge una industria discográfica dedicada al folklore como potencial mercado. Se hace una breve historia de la obra musical y se profundiza en el fenómeno de la transcontextualización como base teórica. Seguidamente, mediante el análisis musical de la versión del Conjunto Sol del Perú y su contrastación con la versión original para piano, se abordan aspectos centrales como son la transformación de la forma musical de la obra, el tratamiento de la instrumentación y la textura en la versión Sol del Perú, el análisis de la melodía en la quena, su ornamentación y articulación, y, finalmente, la modalización de la armonía en el arpa diatónica.1. La discografía folklórica en Perú en la década de 1950 -- 2. El transito del vals: del piano al conjunto folklórico -- 3. ConclusionesUniversidad Nacional de MúsicaPEPonce Valdivia, Omar Percy2021-04-25T04:18:50Z2021-04-25T04:18:50Z2020-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1.19 MBapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/63Repositorio Institucional - UNMUniversidad Nacional de Músicareponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SUNEDUoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/632025-10-16T20:45:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| title |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| spellingShingle |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú López Alcas, Ricardo Valses Industria musical Industria discográfica Música y folklore Perú Waltzes Music Industry Recording Industry Music and Folklore Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| title_full |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| title_fullStr |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| title_full_unstemmed |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| title_sort |
La transcontextualización musical del vals “Quenas” en el marco de la industria discográfica de mediados del siglo XX, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Alcas, Ricardo |
| author |
López Alcas, Ricardo |
| author_facet |
López Alcas, Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ponce Valdivia, Omar Percy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Valses Industria musical Industria discográfica Música y folklore Perú Waltzes Music Industry Recording Industry Music and Folklore Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| topic |
Valses Industria musical Industria discográfica Música y folklore Perú Waltzes Music Industry Recording Industry Music and Folklore Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
Se aborda la transcontextualización como un proceso en el que una obra musical circula entre un contexto y otro, entre diferentes espacios de práctica, lo cual propicia reelaboraciones en sus elementos formales y estilísticos, y tomando el caso del vals Quenas de Luis Duncker Lavalle, versionado por el Conjunto Sol del Perú dirigido por Luis Durand Rodríguez. En la primera parte se aborda el fenómeno migratorio en Lima, donde surge una industria discográfica dedicada al folklore como potencial mercado. Se hace una breve historia de la obra musical y se profundiza en el fenómeno de la transcontextualización como base teórica. Seguidamente, mediante el análisis musical de la versión del Conjunto Sol del Perú y su contrastación con la versión original para piano, se abordan aspectos centrales como son la transformación de la forma musical de la obra, el tratamiento de la instrumentación y la textura en la versión Sol del Perú, el análisis de la melodía en la quena, su ornamentación y articulación, y, finalmente, la modalización de la armonía en el arpa diatónica. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-30 2021-04-25T04:18:50Z 2021-04-25T04:18:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/63 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/63 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1.19 MB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNM Universidad Nacional de Música reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848341126926303232 |
| score |
13.853809 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).