El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti

Descripción del Articulo

En el presente artículo proponemos un análisis fonético y musicológico del canto tradicional no bana ‘iti de los kakataibo, grupo de la familia lingüística pano de la Amazonía peruana, con el fin de contrastar los resultados con lo dicho por varios autores sobre el microtonalismo como característica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto Mendoza, Alejandro, López Alcas, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/160
https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microtonalidad
Cantos kakataibo
Versificación
Amazonía
Microtonality
Kakataibo chants
Versification
Amazonia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNM_d5ce9bfc472527e8b2d0fc71b4af310a
oai_identifier_str oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/160
network_acronym_str UNM
network_name_str UNM - Institucional
repository_id_str
spelling El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘itiThe microtonical intonation range in Kakataibo singing: a phonetic and musicological approach to no bana ‘itiPrieto Mendoza, AlejandroLópez Alcas, RicardoMicrotonalidadCantos kakataiboVersificaciónAmazoníaMicrotonalityKakataibo chantsVersificationAmazoniahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07En el presente artículo proponemos un análisis fonético y musicológico del canto tradicional no bana ‘iti de los kakataibo, grupo de la familia lingüística pano de la Amazonía peruana, con el fin de contrastar los resultados con lo dicho por varios autores sobre el microtonalismo como característica de dicho canto. Con base en el análisis fonético y musical del mismo, a diferencia de estos, que proponen la existencia de variaciones microtónicas y una melodía compuesta por dos o tres notas, en el presente estudio consideramos que el canto no bana ‘iti se compone de dos notas fluctuantes: una primera más alta (H), que recae en la primera sílaba, y una segunda más grave (L), que está asociada al resto de la línea melódica. Por último, estudiaremos la interacción de estas dos notas fluctuantes con el metro kakataibo y aplicaremos esta propuesta al canto ño xakwati como ejemplo para futuros análisis.In this article we propose a phonetic and musicological analysis of the traditional no bana ‘iti song of the Kakataibo, a group of the Pano linguistic family of the Peruvian Amazon, in order to contrast the results with what has been said by several authors about microtonalism as a characteristic of the song mentioned above. Based on the phonetic and musical analysis of the same, unlike other previous studies, which propose the existence of microtonic variations and a melody composed of two or three notes, in the present study we consider that the no bana ‘iti song is composed of two fluctuating notes: a first one being high (H), which falls on the first syllable and a second deep low one (L), which is associated with the rest of the melodic line. Finally, we will study the interaction of these two fluctuating notes with the Kakataibo meter and we will apply this proposal to the ñoxakwati song as an example for future analysis.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-15T20:24:32Z2024-05-15T20:24:32Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf997.55 KBapplication/pdfPrieto Mendoza, A., & López Alcas, R. (2021). El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 83–105. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127https://hdl.handle.net/20.500.12767/160https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1602025-08-15T21:21:18Z
dc.title.none.fl_str_mv El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
The microtonical intonation range in Kakataibo singing: a phonetic and musicological approach to no bana ‘iti
title El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
spellingShingle El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
Prieto Mendoza, Alejandro
Microtonalidad
Cantos kakataibo
Versificación
Amazonía
Microtonality
Kakataibo chants
Versification
Amazonia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
title_full El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
title_fullStr El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
title_full_unstemmed El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
title_sort El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto Mendoza, Alejandro
López Alcas, Ricardo
author Prieto Mendoza, Alejandro
author_facet Prieto Mendoza, Alejandro
López Alcas, Ricardo
author_role author
author2 López Alcas, Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Microtonalidad
Cantos kakataibo
Versificación
Amazonía
Microtonality
Kakataibo chants
Versification
Amazonia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
topic Microtonalidad
Cantos kakataibo
Versificación
Amazonía
Microtonality
Kakataibo chants
Versification
Amazonia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description En el presente artículo proponemos un análisis fonético y musicológico del canto tradicional no bana ‘iti de los kakataibo, grupo de la familia lingüística pano de la Amazonía peruana, con el fin de contrastar los resultados con lo dicho por varios autores sobre el microtonalismo como característica de dicho canto. Con base en el análisis fonético y musical del mismo, a diferencia de estos, que proponen la existencia de variaciones microtónicas y una melodía compuesta por dos o tres notas, en el presente estudio consideramos que el canto no bana ‘iti se compone de dos notas fluctuantes: una primera más alta (H), que recae en la primera sílaba, y una segunda más grave (L), que está asociada al resto de la línea melódica. Por último, estudiaremos la interacción de estas dos notas fluctuantes con el metro kakataibo y aplicaremos esta propuesta al canto ño xakwati como ejemplo para futuros análisis.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2024-05-15T20:24:32Z
2024-05-15T20:24:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Prieto Mendoza, A., & López Alcas, R. (2021). El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 83–105. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127
https://hdl.handle.net/20.500.12767/160
https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127
identifier_str_mv Prieto Mendoza, A., & López Alcas, R. (2021). El rango de entonación microtónica en el canto kakataibo. Una aproximación fonética y musicológica a no bana ‘iti. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 83–105. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127
url https://hdl.handle.net/20.500.12767/160
https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv urn:issn:2521-8565
urn:issn:2616-681X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
997.55 KB
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNM - Institucional
instname:Universidad Nacional de Música
instacron:UNM
instname_str Universidad Nacional de Música
instacron_str UNM
institution UNM
reponame_str UNM - Institucional
collection UNM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849609480383234048
score 13.919025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).