Efectos negativos de la Ansiedad Escénica en Músicos – AEM en la producción del sonido del trombón en estudiantes de la UNM – Perú, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda el caso de los estudiantes de la carrera profesional de trombón en la Universidad Nacional de Música del Perú, analizando ciertos componentes de la Ansiedad Escénica en Música –AEM que afectan negativamente a la calidad de su sonido. En la primera parte se cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimabuku Ramón, Fernando Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12767/70
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad interpretativa
Música -- Formación
Trombón
Trombonistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aborda el caso de los estudiantes de la carrera profesional de trombón en la Universidad Nacional de Música del Perú, analizando ciertos componentes de la Ansiedad Escénica en Música –AEM que afectan negativamente a la calidad de su sonido. En la primera parte se contextualiza este problema en la ausencia de temas psicológicos en la formación académica del trombonista, en la evaluación con jurado como espacio para la AEM y en el rol que ocupa la producción de sonido en el desarrollo formativo del trombonista. En la segunda parte se analizan tres componentes de la AEM que se pueden distinguir por su injerencia en el aspecto, fisiológico, conductual y psicológico del estudiante. Los cuales producen problemas en la técnica instrumental, que afectan negativamente a la producción de sonido. En ese sentido se aborda cómo el componente afectivo llega a provocar una respiración defectuosa, así mismo se evalúa como la estabilidad y flexibilidad de la embocadura se ve afectada por el componente conductual, y se analiza cómo el mecanismo de la lengua es afectado por el componente fisiológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).