El compositor Gerardo Guevara en el nacionalismo musical ecuatoriano. Un análisis de la obra Fiesta para piano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudia una de las obras musicales más representativas del músico Gerardo Guevara, uno de los compositores ecuatorianos más importantes del siglo XX. En la primera parte, se aborda la trayectoria artística y la formación académica del compositor y, sobre todo, se intenta si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Serrano, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/138
https://doi.org/10.62230/antec.v3i1.66
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerardo Guevara
Música ecuatoriana
Nacionalismo
Análisis musical
Piano
Albazo
Ecuadorian Music
Nationalism
Musical Analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudia una de las obras musicales más representativas del músico Gerardo Guevara, uno de los compositores ecuatorianos más importantes del siglo XX. En la primera parte, se aborda la trayectoria artística y la formación académica del compositor y, sobre todo, se intenta sistematizar el estudio de los diferentes periodos estilísticos que sugiere su fecunda obra musical. Asimismo, se explora sus particulares formas de alineamiento con el nacionalismo musical ecuatoriano y las diversas estrategias compositivas que usó para crear una obra musical sincrética, el albazo Fiesta, en la cual los elementos de la música de tradición oral adquieren una significación alejada de las tendencias localistas y folclorísticas. Este trabajo pone en evidencia cómo el compositor va más allá de los géneros populares ecuatorianos al crear un universo musical hasta entonces inaudito, en el cual, la utilización de elementos musicales, tales como la pentafonía y la forma musical, genera obras nuevas y trascendentes en constante búsqueda de universalidad. En la segunda parte, se analiza el albazo Fiesta, una pieza musical escrita para piano, que evidencia de manera concreta las técnicas empleadas por el compositor en lo relativo a los aspectos melódicos y armónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).