Música, tecnología y hegemonía: César Bolaños y las transgresiones de la música popular

Descripción del Articulo

El siguiente texto aborda algunas ideas del compositor César Bolaños, vertidas en una entrevista y un artículo de mediados de los 70 y principios de los 80, respectivamente, que ofrecen algunas claves para entender la oposición de Bolaños a un modelo hegemónico del uso de la tecnología en la creació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Manrique, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/203
https://doi.org/10.62230/antec.v8i1.219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música y tecnología
Composición electroacústica
Música popular
Music and technology
Electroacoustic composition
Popular music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El siguiente texto aborda algunas ideas del compositor César Bolaños, vertidas en una entrevista y un artículo de mediados de los 70 y principios de los 80, respectivamente, que ofrecen algunas claves para entender la oposición de Bolaños a un modelo hegemónico del uso de la tecnología en la creación musical. Esto permite abrir otra perspectiva para la comprensión de su alejamiento de la composición musical en la década del 70 luego de retornar al Perú tras diez años de vivir en Argentina, como del desarrollo de la música con medios electrónicos en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).