Sobre Matrices y Polirritmias
Descripción del Articulo
El presente artículo busca proponer un método de composición de polirritmias mediante el uso de la matemática. Para ello, empleamos la notación box y patrones de duración para construir un patrón rítmico con un pulso acentuado. Este pulso acentuado, denominado "pulso eje", se desplaza a lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/202 https://doi.org/10.62230/antec.v8i1.218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composición musical Polirritmia Matrices Suma y resta de matrices Patrones de duración Musical composition Polyrhythm Addition and subtraction of matrices Duration patterns http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | El presente artículo busca proponer un método de composición de polirritmias mediante el uso de la matemática. Para ello, empleamos la notación box y patrones de duración para construir un patrón rítmico con un pulso acentuado. Este pulso acentuado, denominado "pulso eje", se desplaza a lo largo de cada posición de la notación durational pattern, lo que nos permite obtener diferentes patrones rítmicos. Estos patrones se agrupan en una matriz, representando así una polirritmia. Posteriormente, proponemos la suma y resta de matrices como un recurso creativo para generar más polirritmias. Finalmente, como consecuencia de este método de composición, representamos visual y simbólicamente las polirritmias. Una matriz puede ser analizada como un sistema de ecuaciones lineales, lo que nos permite graficarla en el plano cartesiano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).