Índice de discapacidad cervical en universitarios durante clases no presenciales en tiempos de Covid-19, Lima, 2021
Descripción del Articulo
Determina el índice de discapacidad cervical en universitarios de 4to año de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina ¨San Fernando¨ de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el semestre académico 2021, en la modalidad no presencial en tiempos de pandemia COVID-19. Se empleó la meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vértebras cervicales Dolor de Cuello Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina el índice de discapacidad cervical en universitarios de 4to año de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina ¨San Fernando¨ de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el semestre académico 2021, en la modalidad no presencial en tiempos de pandemia COVID-19. Se empleó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo observacional, con nivel descriptivo con diseño no experimental – transversal considerando una muestra de 123 universitario haciendo uso del Instrumento de Índice de Discapacidad Cervical (Neck Disability Index) o por sus siglas NDI. Resultados, el 39,8% los universitarios de 4to año de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina residen en Lima Centro, asimismo el 35,8% Lima Sur y el 24,4% pertenece a Lima Norte. Además, el 40,7% están en el rango de edad de 26 a 30 años, asimismo el 21,7% en 36 – 40 y el 27,6% en 31 - 35 años. Además, que el 29,3% y el 26,8% de los universitarios de 4to año de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina que residen en Lima Centro y Lima Sur, respectivamente y los cuales a su vez desarrollan una discapacidad cervical severa. Conclusión, 72,4% de los universitarios de 4to año de Tecnología Médica padece de discapacidad severa y el 27,6 se encuentra en incapacidad completa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).