Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar si luego de la aplicación del programa habilidades socioemocionales se mejoró las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología del primer ciclo de la Universidad de Huánuco, 2023. El tipo de investigación fue aplicada, con un nivel e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades socioemocionales Habilidades comunicativas Comunicación no verbal Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_fe38fc427e80f71275b560c954886316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23898 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
title |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
spellingShingle |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 Chávez Fernández, Rosalí Miguel Habilidades socioemocionales Habilidades comunicativas Comunicación no verbal Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
title_full |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
title_fullStr |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
title_sort |
Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023 |
author |
Chávez Fernández, Rosalí Miguel |
author_facet |
Chávez Fernández, Rosalí Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Consoli, Esther Mariza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Fernández, Rosalí Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habilidades socioemocionales Habilidades comunicativas Comunicación no verbal Expresión oral |
topic |
Habilidades socioemocionales Habilidades comunicativas Comunicación no verbal Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El propósito de la presente investigación fue determinar si luego de la aplicación del programa habilidades socioemocionales se mejoró las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología del primer ciclo de la Universidad de Huánuco, 2023. El tipo de investigación fue aplicada, con un nivel explicativo y diseño experimental cuasiexperimental. La población estuvo integrada por 630 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia; es decir, a criterio del investigador. La muestra estuvo constituida por un grupo control con 26 participantes y un grupo experimental con 30 alumnos, haciendo un total de 56 estudiantes. Al grupo experimental se aplicó 16 sesiones de aprendizaje. Además, a ambos grupos de la muestra se aplicó un pretest y postest empleando una Lista de cotejo. Cabe resaltar que el contenido de este instrumento fue validado por un juicio de expertos, cuya fiabilidad se obtuvo con el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.914; lo cual, manifestó que se encontraba en una escala de valoración muy buena. Por tanto, el instrumento estaba listo para ser aplicado a la muestra de estudio. Los resultados obtenidos mostraron que la aplicación del programa habilidades socioemocionales mejoró las habilidades comunicativas en los alumnos, con una U de Mann-Whitney: 0,000 y z= - 6,433 y ρ = 0.000. Se concluyó que el programa habilidades socioemocionales mejoró las habilidades comunicativas en los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T13:37:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T13:37:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Chávez, R. (2024). Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23898 |
identifier_str_mv |
Chávez, R. (2024). Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23898 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/089356d3-50f9-4104-9596-e1d8709daff2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2af414ad-35e8-4010-90f2-0887f1593751/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef5c0c15-3542-47d0-93ad-c04b5f492c7f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45920de4-aadf-402d-a8f4-7ea9617cfce3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8e4c9e9-592a-439a-b92c-23b2af90a920/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9566cf21-ef02-43cf-97da-4d61243fe7a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/093fc47f-d2ad-43f3-a30e-b043515a51ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71623c1d-69fe-443c-bc71-50e3ef90b128/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48026761-f832-40ab-902a-474eefdaf8e0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/344870d3-f3dd-4a0d-9dde-6c064f3294d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/604d527f-8773-43bf-85b8-9f229da2e58b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e82cc4b724996ad195dacafb9431007 8ec8c3125157ec4252c1745936e82648 9e903035fdd8d59315e2b4461baa5120 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 8b3de514bbcd8c90061f431e90d36190 f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d 45537763d3d90d2297a6b90c5a9d1c5f 97733f3e6f5bcabc37b02f6768b568b4 e83f303cfbff1dc4c8e66cdba4545ce9 6933450a87efa8a597968280aa4d29fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982937211731968 |
spelling |
Velarde Consoli, Esther MarizaChávez Fernández, Rosalí Miguel2024-10-30T13:37:02Z2024-10-30T13:37:02Z2024Chávez, R. (2024). Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23898El propósito de la presente investigación fue determinar si luego de la aplicación del programa habilidades socioemocionales se mejoró las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología del primer ciclo de la Universidad de Huánuco, 2023. El tipo de investigación fue aplicada, con un nivel explicativo y diseño experimental cuasiexperimental. La población estuvo integrada por 630 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia; es decir, a criterio del investigador. La muestra estuvo constituida por un grupo control con 26 participantes y un grupo experimental con 30 alumnos, haciendo un total de 56 estudiantes. Al grupo experimental se aplicó 16 sesiones de aprendizaje. Además, a ambos grupos de la muestra se aplicó un pretest y postest empleando una Lista de cotejo. Cabe resaltar que el contenido de este instrumento fue validado por un juicio de expertos, cuya fiabilidad se obtuvo con el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.914; lo cual, manifestó que se encontraba en una escala de valoración muy buena. Por tanto, el instrumento estaba listo para ser aplicado a la muestra de estudio. Los resultados obtenidos mostraron que la aplicación del programa habilidades socioemocionales mejoró las habilidades comunicativas en los alumnos, con una U de Mann-Whitney: 0,000 y z= - 6,433 y ρ = 0.000. Se concluyó que el programa habilidades socioemocionales mejoró las habilidades comunicativas en los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Habilidades socioemocionalesHabilidades comunicativasComunicación no verbalExpresión oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa habilidades socioemocionales para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctor en Educación y Docencia UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación y Docencia Universitaria25499163https://orcid.org/0000-0003-0182-436242050153131038Pacheco Lay, Gonzalo AlbertoPalacios Garay, Jessica PaolaAlarcón Díaz, Mitchell Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060190560037075709728050ORIGINALChavez_fr.pdfChavez_fr.pdfapplication/pdf6101748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/089356d3-50f9-4104-9596-e1d8709daff2/download8e82cc4b724996ad195dacafb9431007MD51C2824_2024_Chavez_fr_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf729961https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2af414ad-35e8-4010-90f2-0887f1593751/download8ec8c3125157ec4252c1745936e82648MD54C2824_2024_Chavez_fr_REPORTE.pdfapplication/pdf14350684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef5c0c15-3542-47d0-93ad-c04b5f492c7f/download9e903035fdd8d59315e2b4461baa5120MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45920de4-aadf-402d-a8f4-7ea9617cfce3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8e4c9e9-592a-439a-b92c-23b2af90a920/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTChavez_fr.pdf.txtChavez_fr.pdf.txtExtracted texttext/plain105553https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9566cf21-ef02-43cf-97da-4d61243fe7a6/download8b3de514bbcd8c90061f431e90d36190MD56C2824_2024_Chavez_fr_AUTORIZACION.pdf.txtC2824_2024_Chavez_fr_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/093fc47f-d2ad-43f3-a30e-b043515a51ea/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD58C2824_2024_Chavez_fr_REPORTE.pdf.txtC2824_2024_Chavez_fr_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71623c1d-69fe-443c-bc71-50e3ef90b128/download45537763d3d90d2297a6b90c5a9d1c5fMD510THUMBNAILChavez_fr.pdf.jpgChavez_fr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15913https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48026761-f832-40ab-902a-474eefdaf8e0/download97733f3e6f5bcabc37b02f6768b568b4MD57C2824_2024_Chavez_fr_AUTORIZACION.pdf.jpgC2824_2024_Chavez_fr_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/344870d3-f3dd-4a0d-9dde-6c064f3294d4/downloade83f303cfbff1dc4c8e66cdba4545ce9MD59C2824_2024_Chavez_fr_REPORTE.pdf.jpgC2824_2024_Chavez_fr_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21054https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/604d527f-8773-43bf-85b8-9f229da2e58b/download6933450a87efa8a597968280aa4d29faMD51120.500.12672/23898oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/238982024-11-03 03:02:18.326https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).