Los juegos verbales como estrategia metodológica para fortalecer las habilidades comunicativas en niños de 5 años de la I.E.I. 086 Divino Niño de Santa María

Descripción del Articulo

La presente tesis de grado: los juegos verbales como estrategia metodológica para fortalecer las habilidades comunicativas en niños de 5 años de la I.E.I N°086 Divino Niño Santa María-Huacho, tiene como diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional, se aplicó como instrumento la observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Chau, Melina Maresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Verbales
Habilidades Comunicativas
Expresión Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de grado: los juegos verbales como estrategia metodológica para fortalecer las habilidades comunicativas en niños de 5 años de la I.E.I N°086 Divino Niño Santa María-Huacho, tiene como diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional, se aplicó como instrumento la observación por ser niños del nivel inicial, crítico propositivo que busca permanentemente la relación entre variable dependiente e independiente. En el marco teórico se investigó las teorías referente al tema recopilando la información pertinente de varios autores como referencia y del uso del internet enfocados a desarrollar conceptualmente a la variable independiente: Los juegos Verbales, así como también de la variable dependiente: Habilidades Comunicativas. Según los resultados se llego a la conclusión que existe relación entre los juegos verbales como estrategia metodológica y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 086 Divino Niño Jesus Santa Maria-Huacho, debido a que el valor p del Chi- cuadrado es menor a la prueba de significancia (p=0.000<0.05), asimismo en la existe relación entre la dimensión las adivinanzas como estrategia metodológica y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas porque la prueba Chi- cuadrado devuelve un valor p=0.00<0.05, en la dimensión las trabalenguas existe relación con las habilidades comunicativas, ya que el estadístico Chi cuadrado devolvió un valor p=0.000<0.0, el resultado de la dimensión las rimas podemos ver la relación existente con las habilidades comunicativas La prueba Chi-cuadrado muestra un valor p=0.000<0.05 representando una asociación y finalmente podemos afirmar que la hipótesis: Los juegos verbales se relacionan en el proceso de las habilidades comunicativas; para comprobar esta hipótesis se aplicó la observación, y utilizando el método del Chi Cuadrado se comprobó la hipótesis planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).