Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores .El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Lactantes - Nutrición Padres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_fe06e1289f8baeabc12f322596bf733a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1316 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Cuba Sancho, Juana MatildePiscoche Torres, Nathaly Luz Marina2013-08-20T20:56:11Z2013-08-20T20:56:11Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1316El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores .El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 padres, obtenida por muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la entrevista – encuesta. Los resultados mostraron que la mayoría de los padres tienen conocimientos generales sobre alimentación complementaria siendo estos 20(66,7%), sin embargo en cuanto a las características un porcentaje significativo de padres desconocen sobre la cantidad y frecuencia de alimentos que se debe brindar al niño según su edad; por tanto se debe hacer énfasis en la educación sobre las características para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo. Palabras Claves: Conocimientos, Padres, Alimentación Complementaria.--- This study aims to determine the knowledge of parents of children from 6 to 12 months for complementary feeding in the Health Center San Juan de Miraflores. The study is level application, quantitative, simple descriptive method of cross section. The population consisted of 30 parents, obtained by non-probability sampling. The instrument used for data collection was the questionnaire and the interview as a technique - survey. The results showed that most parents have general knowledge on complementary feeding to being 20 (66.7%); however, in terms of the characteristics a significant percentage of parents are unaware of the amount and frequency of food should be given to the child according to their ages. Therefore, education about the characteristics of complementary feeding should be reinforced in order to ensure proper growth and development. Keywords: Knowledge, Parenting, Food SupplementTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLactancia maternaLactantes - NutriciónPadres - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06756074https://orcid.org/0000-0002-9803-1571https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPiscoche_tn.pdfapplication/pdf944279https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0f15b47-01d7-4e28-88d4-cdc0ba36e44e/downloada309c977f9ba776e084cb7c6ef4f1cebMD51TEXTPiscoche_tn.pdf.txtPiscoche_tn.pdf.txtExtracted texttext/plain104450https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/893cdd76-56b6-4c63-983e-0795e75ce6c6/downloadf55a397a4b3b769c52ff517e05ce3c01MD54THUMBNAILPiscoche_tn.pdf.jpgPiscoche_tn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13502https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd1d28d-5aca-412c-82be-0d3acc7615c4/download9913469d2cc34b48546e754cd299aa0aMD5520.500.12672/1316oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13162024-08-16 00:48:21.734https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
title |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
spellingShingle |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 Piscoche Torres, Nathaly Luz Marina Lactancia materna Lactantes - Nutrición Padres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
title_full |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
title_fullStr |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
title_sort |
Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011 |
author |
Piscoche Torres, Nathaly Luz Marina |
author_facet |
Piscoche Torres, Nathaly Luz Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuba Sancho, Juana Matilde |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piscoche Torres, Nathaly Luz Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lactancia materna Lactantes - Nutrición Padres - Actitudes |
topic |
Lactancia materna Lactantes - Nutrición Padres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores .El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 padres, obtenida por muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la entrevista – encuesta. Los resultados mostraron que la mayoría de los padres tienen conocimientos generales sobre alimentación complementaria siendo estos 20(66,7%), sin embargo en cuanto a las características un porcentaje significativo de padres desconocen sobre la cantidad y frecuencia de alimentos que se debe brindar al niño según su edad; por tanto se debe hacer énfasis en la educación sobre las características para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo. Palabras Claves: Conocimientos, Padres, Alimentación Complementaria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:56:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1316 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1316 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0f15b47-01d7-4e28-88d4-cdc0ba36e44e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/893cdd76-56b6-4c63-983e-0795e75ce6c6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd1d28d-5aca-412c-82be-0d3acc7615c4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a309c977f9ba776e084cb7c6ef4f1ceb f55a397a4b3b769c52ff517e05ce3c01 9913469d2cc34b48546e754cd299aa0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983180218171392 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).