Lactancia materna continuada y entrenamiento en alimentación complementaria para la prevención de talla baja en lactantes de 12 meses, Hospital II Pucallpa 2010-2011
Descripción del Articulo
Investigación que evalúa efecto de lactancia materna continuada y entrenamiento en alimentación complementaria en prevención del riesgo de talla baja (RTB) en lactantes de 12 meses, Hospital II Pucallpa 2010-2011. Este estudio se hizo con la finalidad de que sus aportes contribuyan a prevenir la des...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/39 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Alimentación mixta Crecimiento Nutrición del lactante Ciencias de la salud Obstetricia y ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Investigación que evalúa efecto de lactancia materna continuada y entrenamiento en alimentación complementaria en prevención del riesgo de talla baja (RTB) en lactantes de 12 meses, Hospital II Pucallpa 2010-2011. Este estudio se hizo con la finalidad de que sus aportes contribuyan a prevenir la desnutrición crónica, empleando para ello dos estrategias: La lactancia materna continuada, sin la adición de otros lácteos bebibles, hasta los 12 meses de edad y el entrenamiento a las madres de los niños que inician su alimentación complementaria. Como resultado se observó que entre el grupo control (sin entrenamiento a las madres) los que tuvieron lactancia materna NO continuada hasta los 12 meses hubo 7 veces más RTB que los que tuvieron lactancia materna continuada hasta los 12 meses (sin otros lácteos bebibles) del grupo de intervención (madres entrenadas en alimentación complementaria). Investigación que obtuvo el Segundo puesto, en el Nivel C, del Premio Kaelin 2011. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).