Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003

Descripción del Articulo

Se realizó la presente Investigación con el enfoque Cualitativo, y de Nivel Exploratorio. Nace como producto de ejercer la Consejería en el Consultorio de CETSS a las denominadas “TRABAJADORAS SEXUALES”, viendo que la intervención de Enfermería se enmarcaba en lo preventivo-promocional, diagnóstico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Quispe, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prostitución - Perú - Lima (Lima)
Prostitutas - Perú - Lima (Lima) - Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_fdcf06c7dfe03113cf2958b78ad39cd6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2691
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
title Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
spellingShingle Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
Azaña Quispe, José Carlos
Prostitución - Perú - Lima (Lima)
Prostitutas - Perú - Lima (Lima) - Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
title_full Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
title_fullStr Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
title_full_unstemmed Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
title_sort Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
author Azaña Quispe, José Carlos
author_facet Azaña Quispe, José Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Azaña Quispe, José Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Prostitución - Perú - Lima (Lima)
Prostitutas - Perú - Lima (Lima) - Entrevistas
topic Prostitución - Perú - Lima (Lima)
Prostitutas - Perú - Lima (Lima) - Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Se realizó la presente Investigación con el enfoque Cualitativo, y de Nivel Exploratorio. Nace como producto de ejercer la Consejería en el Consultorio de CETSS a las denominadas “TRABAJADORAS SEXUALES”, viendo que la intervención de Enfermería se enmarcaba en lo preventivo-promocional, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de ETS, más no se indagaba el lado “persona”-“ser humano” de estas mujeres ni se buscaba una reorientación de sus vidas. Este tipo de investigación incrementa y enriquece el marco teórico referente a este problema social para su posterior utilización en el desarrollo de nuevas investigaciones en el ámbito de ENFERMERIA. Se empleó el Método HISTORIA DE VIDA a través de Entrevistas a Profundidad en el Centro de Salud Materno Infantil “Tahuantinsuyo Bajo” a ocho mujeres que ejercen el trabajo sexual. El objetivo fue conocer y describir la historia de vida de estas mujeres. La entrevistas fueron grabadas, luego transcritas a textos. Las categorías emergentes fueron: Sucesos claves en sus relaciones familiares; CONTEXTO FAMILIAR inmediato en su inicio como trabajadora sexual; Sentimientos y Reacciones Emocionales en el Ejercicio del trabajo sexual; y PROYECTO DE VIDA de las trabajadoras sexuales. Y como subcategorías: Disfuncionalidad y Desintegración Familiar. Entre las Consideraciones Finales tenemos: estas mujeres presentan una vida en la cual predomina la Disfuncionalidad y Desintegración Familiar, Violencia de Genero, llevando a una alteración de la identidad personal y de la autoestima. Ejercen la responsabilidad familiar de su hogar y de la familia de procreación, presentan un nivel educativo bajo, falta de oportunidades y falta de ingresos seguros, estables y suficientes; convirtiéndose en factores que influyen pero que no son causas para su ingreso al trabajo sexual; la defino entonces como una actividad de sobre vivencia. Establecen una relación instrumental e impersonal con sus clientes expresando temor, miedo y vergüenza. No tienen un proyecto de vida convergente a todas ellas. Pero mas allá de ello, son personas, seres humanos que tienen sentimientos, piensan, teniendo por detrás todo una vida con profundas huellas. Palabras Claves: Trabajadora Sexual, Enfermería, Historia de Vida y Proyecto de Vida.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:16:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:16:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2691
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2691
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c44609d-72c4-4ed4-bf7d-2af023972221/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/814a124c-ff03-44a4-8244-7c10c29f19dc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df9d7b3-1f62-49bd-8e08-c42bd38444f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 213e27c54b49886476220adf06f614df
ae7339933f6b48799a70b73bacf0373e
5ce9704ac268a034a836a017b80c6bd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618046179835904
spelling Azaña Quispe, José Carlos2013-08-20T21:16:34Z2013-08-20T21:16:34Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2691Se realizó la presente Investigación con el enfoque Cualitativo, y de Nivel Exploratorio. Nace como producto de ejercer la Consejería en el Consultorio de CETSS a las denominadas “TRABAJADORAS SEXUALES”, viendo que la intervención de Enfermería se enmarcaba en lo preventivo-promocional, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de ETS, más no se indagaba el lado “persona”-“ser humano” de estas mujeres ni se buscaba una reorientación de sus vidas. Este tipo de investigación incrementa y enriquece el marco teórico referente a este problema social para su posterior utilización en el desarrollo de nuevas investigaciones en el ámbito de ENFERMERIA. Se empleó el Método HISTORIA DE VIDA a través de Entrevistas a Profundidad en el Centro de Salud Materno Infantil “Tahuantinsuyo Bajo” a ocho mujeres que ejercen el trabajo sexual. El objetivo fue conocer y describir la historia de vida de estas mujeres. La entrevistas fueron grabadas, luego transcritas a textos. Las categorías emergentes fueron: Sucesos claves en sus relaciones familiares; CONTEXTO FAMILIAR inmediato en su inicio como trabajadora sexual; Sentimientos y Reacciones Emocionales en el Ejercicio del trabajo sexual; y PROYECTO DE VIDA de las trabajadoras sexuales. Y como subcategorías: Disfuncionalidad y Desintegración Familiar. Entre las Consideraciones Finales tenemos: estas mujeres presentan una vida en la cual predomina la Disfuncionalidad y Desintegración Familiar, Violencia de Genero, llevando a una alteración de la identidad personal y de la autoestima. Ejercen la responsabilidad familiar de su hogar y de la familia de procreación, presentan un nivel educativo bajo, falta de oportunidades y falta de ingresos seguros, estables y suficientes; convirtiéndose en factores que influyen pero que no son causas para su ingreso al trabajo sexual; la defino entonces como una actividad de sobre vivencia. Establecen una relación instrumental e impersonal con sus clientes expresando temor, miedo y vergüenza. No tienen un proyecto de vida convergente a todas ellas. Pero mas allá de ello, son personas, seres humanos que tienen sentimientos, piensan, teniendo por detrás todo una vida con profundas huellas. Palabras Claves: Trabajadora Sexual, Enfermería, Historia de Vida y Proyecto de Vida.--- This research was made with the Qualitative Forus, and the Exploratory. It was born as a result of the neassity of give pieces of advices to the sexual workers in the Advice Program of sexual Transmitión deseases and AIDS. The interventión of nursery partook onley in the preventión-promotión activities, the precocious diagnosis and the timely treatment of the sexual transmitión diseases and AIDS and did not work with the personal side of those women avoiding also the re orientatión of their lifes. This kind of research increases the theory about this social problem, and also it becomes a important tool for nevo researches in Neusery. The method that was used in this research is the STORY OF LIVE, this was made through deep interviews which took place in the Medical center “Tahuantinsuyo Bajo”. These intervierus were opplied to eight women who work as sexual workers. The objective was to know and describe the story of those women’s lifes. The interviews were recorded and transcripted. Then, they were divided into the following categories: Famili Context about their beginning, their feeling and emotional reactions in their work. Moveoves. And first category in: the family Disfunction and Disintegratión. About the final consideratións we heve: these women have Disfunctión and Desintegratión in their lifes and also violence, it cause a breach in the personal identity of these women and also self-steem problems. Besides these sexual workers have a family life, they have responsabilities about their children and their conceptión. They have a very low educational livel, they suffer low salaries. All those factors influx but not cause the fact these women work as sexual workers, which is why I define this activity as a survive act. This kind of work establish a material and impersonal relationship in the way these women express fear, fright and embarrassment. The sexual workers don’t have a pryect in their lifes. In contrast, they are also people, they are human beings who have feelings and thoghts, Moveover they have huella in their lives. Key words: Sexual Worker, Nursery, Story of life and Proyect of life.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProstitución - Perú - Lima (Lima)Prostitutas - Perú - Lima (Lima) - Entrevistashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAzana_qj.pdfapplication/pdf345428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c44609d-72c4-4ed4-bf7d-2af023972221/download213e27c54b49886476220adf06f614dfMD51TEXTAzana_qj.pdf.txtAzana_qj.pdf.txtExtracted texttext/plain15983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/814a124c-ff03-44a4-8244-7c10c29f19dc/downloadae7339933f6b48799a70b73bacf0373eMD54THUMBNAILAzana_qj.pdf.jpgAzana_qj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13773https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df9d7b3-1f62-49bd-8e08-c42bd38444f4/download5ce9704ac268a034a836a017b80c6bd3MD5520.500.12672/2691oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26912024-08-16 00:59:28.999https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.098158
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).