Prostitución femenina : historia de vida de mujeres que ejercen el trabajo sexual Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, Independencia, Lima, julio-diciembre 2003
Descripción del Articulo
Se realizó la presente Investigación con el enfoque Cualitativo, y de Nivel Exploratorio. Nace como producto de ejercer la Consejería en el Consultorio de CETSS a las denominadas “TRABAJADORAS SEXUALES”, viendo que la intervención de Enfermería se enmarcaba en lo preventivo-promocional, diagnóstico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prostitución - Perú - Lima (Lima) Prostitutas - Perú - Lima (Lima) - Entrevistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Se realizó la presente Investigación con el enfoque Cualitativo, y de Nivel Exploratorio. Nace como producto de ejercer la Consejería en el Consultorio de CETSS a las denominadas “TRABAJADORAS SEXUALES”, viendo que la intervención de Enfermería se enmarcaba en lo preventivo-promocional, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de ETS, más no se indagaba el lado “persona”-“ser humano” de estas mujeres ni se buscaba una reorientación de sus vidas. Este tipo de investigación incrementa y enriquece el marco teórico referente a este problema social para su posterior utilización en el desarrollo de nuevas investigaciones en el ámbito de ENFERMERIA. Se empleó el Método HISTORIA DE VIDA a través de Entrevistas a Profundidad en el Centro de Salud Materno Infantil “Tahuantinsuyo Bajo” a ocho mujeres que ejercen el trabajo sexual. El objetivo fue conocer y describir la historia de vida de estas mujeres. La entrevistas fueron grabadas, luego transcritas a textos. Las categorías emergentes fueron: Sucesos claves en sus relaciones familiares; CONTEXTO FAMILIAR inmediato en su inicio como trabajadora sexual; Sentimientos y Reacciones Emocionales en el Ejercicio del trabajo sexual; y PROYECTO DE VIDA de las trabajadoras sexuales. Y como subcategorías: Disfuncionalidad y Desintegración Familiar. Entre las Consideraciones Finales tenemos: estas mujeres presentan una vida en la cual predomina la Disfuncionalidad y Desintegración Familiar, Violencia de Genero, llevando a una alteración de la identidad personal y de la autoestima. Ejercen la responsabilidad familiar de su hogar y de la familia de procreación, presentan un nivel educativo bajo, falta de oportunidades y falta de ingresos seguros, estables y suficientes; convirtiéndose en factores que influyen pero que no son causas para su ingreso al trabajo sexual; la defino entonces como una actividad de sobre vivencia. Establecen una relación instrumental e impersonal con sus clientes expresando temor, miedo y vergüenza. No tienen un proyecto de vida convergente a todas ellas. Pero mas allá de ello, son personas, seres humanos que tienen sentimientos, piensan, teniendo por detrás todo una vida con profundas huellas. Palabras Claves: Trabajadora Sexual, Enfermería, Historia de Vida y Proyecto de Vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).