Herramientas informáticas y de comunicación aplicadas en telemedicina
Descripción del Articulo
Actualmente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están involucradas en diferentes campos, y ello incluye al sector salud. Según diversas fuentes como la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Estadounidense de Telemedicina (ATA, por sus siglas en inglés) una de sus ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología Telemedicina Herramientas informáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Actualmente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están involucradas en diferentes campos, y ello incluye al sector salud. Según diversas fuentes como la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Estadounidense de Telemedicina (ATA, por sus siglas en inglés) una de sus manifestaciones es la telemedicina, que permite el acceso remoto y la transmisión de información y servicios médicos utilizando equipos de telecomunicaciones y TIC para mejorar la atención médica en pacientes. En el Perú, se cuenta con la Ley Marco de Telesalud N°30421 de la República del Perú, que establece los lineamientos generales para la implementación y desarrollo de la telesalud cual estrategia de prestación de servicios de tal manera que se mejore su calidad y eficiencia, incrementando, a su vez, su cobertura a través de la utilización de TIC en todo el sistema de salud nacional. En ese sentido, en los últimos meses, la globalización se ha visto amenazada por la crisis de salud provocada por la presencia de la COVID-19 que está afectando a todos los países; provocando efectos adversos, remarcando barreras geopolíticas y disrupciones masivas. En este caso, las TIC pueden aportar valiosas herramientas para facilitar el contacto directo entre pacientes y profesionales sanitarios a través del uso de equipos tecnológicos que permitan una comunicación y trato directo sin que eso suponga la propagación del virus. Con todo lo expuesto, los resultados de la presente ayudarían a identificar las principales herramientas informáticas y de comunicación aplicadas en telemedicina para el caso peruano, así como determinar qué es lo que motiva su uso como aquellos factores que impiden su implementación a través de técnicas estadísticas avanzadas que faciliten la lectura e interpretación de las variables utilizadas en la investigación. Dichas tecnologías de la información identificadas permitirán saber cuáles motivan la evolución de la telemedicina en el Perú, y ello servirá, a su vez, para combatir enfermedades que, por su naturaleza, se deben tratar de manera indirecta o alejada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).