Riesgo de mortalidad en adultos mayores con hipoalbuminemia atendidos en una unidad geriátrica de agudos, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2024

Descripción del Articulo

La hipoalbuminemia es una alteración frecuente en adultos mayores hospitalizados y se ha asociado con mayor riesgo de complicaciones clínicas, estancia prolongada y mortalidad. Sin embargo, en el contexto peruano, la evidencia aún es limitada. La presente investigación tiene como objetivo determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tapia, Juan Percy Hercilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/28056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoalbuminemia
Mortalidad
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:La hipoalbuminemia es una alteración frecuente en adultos mayores hospitalizados y se ha asociado con mayor riesgo de complicaciones clínicas, estancia prolongada y mortalidad. Sin embargo, en el contexto peruano, la evidencia aún es limitada. La presente investigación tiene como objetivo determinar si la hipoalbuminemia constituye un factor de riesgo de mortalidad intrahospitalaria en adultos mayores atendidos en una Unidad Geriátrica de Agudos.Se desarrollará un estudio observacional, analítico, retrospectivo, con diseño de casos y controles. Se incluirá a 213 pacientes adultos mayores: 71 casos (fallecidos) y 142 controles (dados de alta), seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se recogerán datos de historias clínicas electrónicas sobre niveles de albúmina sérica al ingreso y condición de egreso. Se aplicará estadística descriptiva y análisis bivariado. Si existe asociación significativa, se calculará la razón de momios con un intervalo de confianza del 95 %..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).