Determinación de metanol y etanol en bebidas alcohólicas sin registro sanitario expendidas en el distrito de Huánuco
Descripción del Articulo
Determina las concentraciones de etanol y metanol de las bebidas alcohólicas sin registro sanitario expedidas en el distrito de Huánuco; es un trabajo de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se procesaron 36 muestras de bebidas alcohólicas sin registro sanitario durante los meses de ener...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metanol Etanol Bebidas alcohólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
| Sumario: | Determina las concentraciones de etanol y metanol de las bebidas alcohólicas sin registro sanitario expedidas en el distrito de Huánuco; es un trabajo de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se procesaron 36 muestras de bebidas alcohólicas sin registro sanitario durante los meses de enero a junio de 2019, posteriormente se determinando los niveles de metanol y etanol por cromatografía de gases. El 94,44 % de las bebidas alcohólicas sin registro sanitario analizadas contienen concentraciones de metanol que superan los límites máximo permisibles; mientras que, los niveles de etanol hallados tienen un promedio para RC (14,74 % Alc. Vol.), SVSS (13,84 % Alc. Vol.) y LPM (15,05 % Alc. Vol). En conclusión, las muestras analizadas no cumplen la norma técnica NTP 211.035.2019 relacionado a las cantidades de metanol y etanol. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).