Determinación de Metanol en bebidas alcohólicas expendidas en los centros de diversión nocturna del centro de Huancayo – Periodo 2018”
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación; trata sobre la determinación de metanol en bebidas alcohólicas, que son vendidas en los clubs nocturnos con gran afluencia de clientes del centro de Huancayo. El metanol es una sustancia química muy toxica no apta para el consumo humano, su metabolito se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas alcohólicas metanol acetaldehído alcoholdeshidrogenasa |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación; trata sobre la determinación de metanol en bebidas alcohólicas, que son vendidas en los clubs nocturnos con gran afluencia de clientes del centro de Huancayo. El metanol es una sustancia química muy toxica no apta para el consumo humano, su metabolito segundario el ácido fórmico produce enfermedades como ceguera, acidosis metabólica incluso hasta la muerte. En el país se han reportado casos de intoxicación por metanol ocasionado por adulteraciones en bebidas alcohólicas. Los centros nocturnos de estudio que fueron usados como plan de investigación fueron escogidos mediante un muestreo aleatorio simple. Las muestras extraídas de cada uno de los expendios se analizaron por el método colorimétrico. Los resultados del análisis colorimétrico mostrarán la presencia de metanol posteriormente a su cuantificación y comparación con la Norma Técnica Peruana para bebidas alcohólicas NTP 211.009.2012 - NTP 211.035 (revisada el 2018 donde detalla que las bebidas alcohólicas deben contener concentraciones menores de 30mg/100ml de metanol. El presente trabajo de investigación persiguió como objetivo Determinar la presencia de metanol en las bebidas alcohólicas expendidas en los centros de diversión nocturna del centro de Huancayo – periodo 2018. Es un estudio de tipo básico, transversal y de tipo descriptivo; en donde se aplicó un diseño no experimental. La población contuvo constituida por los clubs nocturnos del centro de Huancayo. Se analizaron 27 muestras de bebidas alcohólicas de tres presentaciones distintas (ron, vino y pisco), escogidas mediante muestreo no probabilístico; comercializadas entre diciembre (2018), enero y febrero del 2019. La calidad se determinó mediante el análisis cual cuantitativo. En el ensayo cualitativo se determinó la presencia de metanol, y en el análisis cuantitativo colorimétrico arrojó promedios por debajo de los límites permisibles propuestas por la NTP de 300 ppm, por lo tanto, se establece que las calidades de las bebidas alcohólicas son aptas para el consumo humano. Palabras clave: Bebidas alcohólicas, metanol, acetaldehído, alcoholdeshidrogenasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).