Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)

Descripción del Articulo

Determina cuáles son los factores asociados a la presentación de obesidad y la evaluación de parámetros cardiológicos, hepáticos y lipídicos que podrían ser de utilidad para la identificación temprana de esta enfermedad en la práctica clínica diaria en perros. Se incluyó un total de 89 perros atendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segami Chavez, Lia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros - Sistema cardiovascular
Perros - Enfermedades
Obesidad en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_fae377d169462f3ce72008fd3b19824a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17156
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
title Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
spellingShingle Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
Segami Chavez, Lia
Perros - Sistema cardiovascular
Perros - Enfermedades
Obesidad en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
title_full Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
title_fullStr Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
title_full_unstemmed Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
title_sort Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
author Segami Chavez, Lia
author_facet Segami Chavez, Lia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lira Mejía, Boris Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Segami Chavez, Lia
dc.subject.none.fl_str_mv Perros - Sistema cardiovascular
Perros - Enfermedades
Obesidad en animales
topic Perros - Sistema cardiovascular
Perros - Enfermedades
Obesidad en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Determina cuáles son los factores asociados a la presentación de obesidad y la evaluación de parámetros cardiológicos, hepáticos y lipídicos que podrían ser de utilidad para la identificación temprana de esta enfermedad en la práctica clínica diaria en perros. Se incluyó un total de 89 perros atendidos en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los perros fueron clasificados como obesos y no obesos según características de condición corporal. Se realizó un estudio radiográfico para obtener el Índice cardíaco vertebral (ICV) y ecocardiografía para determinar la Relación atrio izquierdo-aorta (AI/AO) y los parámetros de Fracción de acortamiento (FA) y Fracción de eyección (FEY). Se tomó una muestra de sangre para la evaluación de niveles de Triglicéridos, Colesterol total, Lipoproteína de alta densidad (HDL), Alanina aminotransferasa (ALT), Fosfatasa alcalina (ALP), Aspartato aminotransferasa (AST) y Gamma glutamil transferasa (GGT). Adicionalmente, se realizó una encuesta a los dueños de las mascotas para determinar la actividad física, tipo de alimentación, castración previa, sexo y edad de las mascotas. El 60.7% (n=54) fueron identificados como perros obesos. La presentación de obesidad estuvo asociada al tipo de alimento [ORa:2.14; 95%IC:1.23-3.72], la raza [ORa:1.64;95%IC: 1.08-2.50] y actividad física [ORa:1.64; 95%IC:1.09-2.48]. El incremento del ICV [ORa:2.50;95%IC:1.47-4.26], relación AI/AO [ORa:7.65;95%IC:1.28-45.72], así como los niveles de ALT [ORa:1.01;95%IC:1.00- 1.02] y ALP [ORa:1.01;95%IC:1.001-1.003] demostraron también estar asociados y podrían ser de utilidad para brindar un reconocimiento temprano de las alteraciones asociadas a la obesidad en la práctica clínica diaria. Los resultados resaltan la importancia que tienen los médicos veterinarios en el monitoreo y como guías para establecer una dieta y estilo de vida saludables con sus mascotas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-26T21:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-26T21:59:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Segami L. Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM) [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17156
identifier_str_mv Segami L. Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM) [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2021.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17156
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eec01081-49e8-4930-ae0d-4f06564c5fd7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df0fa54d-11fd-4977-9334-b17be985b140/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/882a8fdd-5dd6-489e-9e6b-bb81779261c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1d2f6ab-5d67-4c4d-95ae-94c2d58e892f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d01536d9206c42cdde85a6e00d000e5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
379c0a095f90e3e9ba74e2d509050e67
e67cf49b52f3d928259047d1778511aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618190021394432
spelling Lira Mejía, Boris AntonioSegami Chavez, Lia2021-10-26T21:59:28Z2021-10-26T21:59:28Z2021Segami L. Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM) [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17156Determina cuáles son los factores asociados a la presentación de obesidad y la evaluación de parámetros cardiológicos, hepáticos y lipídicos que podrían ser de utilidad para la identificación temprana de esta enfermedad en la práctica clínica diaria en perros. Se incluyó un total de 89 perros atendidos en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los perros fueron clasificados como obesos y no obesos según características de condición corporal. Se realizó un estudio radiográfico para obtener el Índice cardíaco vertebral (ICV) y ecocardiografía para determinar la Relación atrio izquierdo-aorta (AI/AO) y los parámetros de Fracción de acortamiento (FA) y Fracción de eyección (FEY). Se tomó una muestra de sangre para la evaluación de niveles de Triglicéridos, Colesterol total, Lipoproteína de alta densidad (HDL), Alanina aminotransferasa (ALT), Fosfatasa alcalina (ALP), Aspartato aminotransferasa (AST) y Gamma glutamil transferasa (GGT). Adicionalmente, se realizó una encuesta a los dueños de las mascotas para determinar la actividad física, tipo de alimentación, castración previa, sexo y edad de las mascotas. El 60.7% (n=54) fueron identificados como perros obesos. La presentación de obesidad estuvo asociada al tipo de alimento [ORa:2.14; 95%IC:1.23-3.72], la raza [ORa:1.64;95%IC: 1.08-2.50] y actividad física [ORa:1.64; 95%IC:1.09-2.48]. El incremento del ICV [ORa:2.50;95%IC:1.47-4.26], relación AI/AO [ORa:7.65;95%IC:1.28-45.72], así como los niveles de ALT [ORa:1.01;95%IC:1.00- 1.02] y ALP [ORa:1.01;95%IC:1.001-1.003] demostraron también estar asociados y podrían ser de utilidad para brindar un reconocimiento temprano de las alteraciones asociadas a la obesidad en la práctica clínica diaria. Los resultados resaltan la importancia que tienen los médicos veterinarios en el monitoreo y como guías para establecer una dieta y estilo de vida saludables con sus mascotas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerros - Sistema cardiovascularPerros - EnfermedadesObesidad en animaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Veterinarias con mención en Medicina y Cirugía AnimalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de PosgradoCiencias Veterinarias con mención en Medicina y Cirugía Animal10131501https://orcid.org/0000-0003-1497-306845540943841077Dévila Fernández, Roberto CésarBezold Arnillas, Ursula LilianaCerro Temoche, Luis FernandoLira Mejía, Boris Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09894279098765704134157210131501ORIGINALSegami_chl.pdfSegami_chl.pdfapplication/pdf1576742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eec01081-49e8-4930-ae0d-4f06564c5fd7/downloadd01536d9206c42cdde85a6e00d000e5aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df0fa54d-11fd-4977-9334-b17be985b140/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSegami_chl.pdf.txtSegami_chl.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/882a8fdd-5dd6-489e-9e6b-bb81779261c5/download379c0a095f90e3e9ba74e2d509050e67MD55THUMBNAILSegami_chl.pdf.jpgSegami_chl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15347https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1d2f6ab-5d67-4c4d-95ae-94c2d58e892f/downloade67cf49b52f3d928259047d1778511aaMD5620.500.12672/17156oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/171562024-08-16 03:03:35.483https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.427642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).