El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)

Descripción del Articulo

La intención del presente trabajo es dar una perspectiva diferente al Oncenio de Augusto B. Leguía a través de un estudio centrado en los cuatros elementos políticos mencionados, y brindar un mejor conocimiento de este período. Cabe mencionar que, durante la elaboración de este trabajo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Zegarra, Marty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Política y gobierno - 1919-1930
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNMS_fa94dce46a21637e1e48a91f1f120a8d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2138
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Maldonado Félix, Héctor HugoAmes Zegarra, Marty2013-08-20T21:06:22Z2013-08-20T21:06:22Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2138La intención del presente trabajo es dar una perspectiva diferente al Oncenio de Augusto B. Leguía a través de un estudio centrado en los cuatros elementos políticos mencionados, y brindar un mejor conocimiento de este período. Cabe mencionar que, durante la elaboración de este trabajo de investigación, se pudo observar la similitud que existía con el gobierno del Ing. Alberto Fujimori Fujimori(el Autogolpe del 5 de Abril de 1992,el cierre posterior del Congreso, la elaboración de la Constitución de 1993, sus dos posteriores reelecciones; siendo esta última truncada a través del movimiento liderado por el Dr. Alejandro Toledo Manrique, quien posteriormente sería Presidente de la República, en el período 2001-2006). Ante la presencia de dichas similitudes, surgió la necesidad de sugerirles a los futuros investigadores sociales, que no hay que esconder las etapas negativas de nuestra historia, como en este caso, lo son el Oncenio de Leguía y el gobierno de Fujimori, sino al contrario, hay que analizarlas y mostrarlas a la sociedad, para que se vean los errores que se cometieron, para que no se vuelvan a cometer y la sociedad misma no permitan que sucedan de nuevo. Si la sociedad, en su momento, hubiera tenido conocimiento que, dentro de la Historia Republicana del país, hubo un Golpe de Estado similar al ocurrido en Abril de 1992 por el Presidente Fujimori, entonces el Congreso hubiera tenido el apoyo de la sociedad y, tal vez, no se hubiera repetido lo que ya sucedió. Por ello, es importante que la sociedad conozca su historia, pero no sólo los períodos de prosperidad y bonanza, sino también los de derrota y frustración, para no volver a caer en ellos, con lo cual habremos contribuido a nuestra esencia de ser historiadores, para lograr una sociedad mejor.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerú - Política y gobierno - 1919-1930https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de HistoriaHistoria09593669https://orcid.org/0000-0001-9011-9475https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAmes_zm.pdfapplication/pdf345714https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc10939f-b267-4083-a2ec-d443c29412bb/download5820b6f4cf71782bcd8cdb3ef07ee25aMD51TEXTAmes_zm.pdf.txtAmes_zm.pdf.txtExtracted texttext/plain102444https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cdbbfba3-cf77-41ce-ba08-1dd675222990/download3fcb7e3eed5fe799227a96d0d2ffdf93MD54THUMBNAILAmes_zm.pdf.jpgAmes_zm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11278https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33c7ac5f-40c2-418f-9220-d1a5ef659e07/download1e590a3f9fb60b42e3d362c7be99e256MD5520.500.12672/2138oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21382024-08-16 01:17:57.451https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
title El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
spellingShingle El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
Ames Zegarra, Marty
Perú - Política y gobierno - 1919-1930
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
title_full El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
title_fullStr El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
title_full_unstemmed El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
title_sort El Oncenio de Leguía a través de sus elementos básicos (1919-1930)
author Ames Zegarra, Marty
author_facet Ames Zegarra, Marty
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Félix, Héctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ames Zegarra, Marty
dc.subject.none.fl_str_mv Perú - Política y gobierno - 1919-1930
topic Perú - Política y gobierno - 1919-1930
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La intención del presente trabajo es dar una perspectiva diferente al Oncenio de Augusto B. Leguía a través de un estudio centrado en los cuatros elementos políticos mencionados, y brindar un mejor conocimiento de este período. Cabe mencionar que, durante la elaboración de este trabajo de investigación, se pudo observar la similitud que existía con el gobierno del Ing. Alberto Fujimori Fujimori(el Autogolpe del 5 de Abril de 1992,el cierre posterior del Congreso, la elaboración de la Constitución de 1993, sus dos posteriores reelecciones; siendo esta última truncada a través del movimiento liderado por el Dr. Alejandro Toledo Manrique, quien posteriormente sería Presidente de la República, en el período 2001-2006). Ante la presencia de dichas similitudes, surgió la necesidad de sugerirles a los futuros investigadores sociales, que no hay que esconder las etapas negativas de nuestra historia, como en este caso, lo son el Oncenio de Leguía y el gobierno de Fujimori, sino al contrario, hay que analizarlas y mostrarlas a la sociedad, para que se vean los errores que se cometieron, para que no se vuelvan a cometer y la sociedad misma no permitan que sucedan de nuevo. Si la sociedad, en su momento, hubiera tenido conocimiento que, dentro de la Historia Republicana del país, hubo un Golpe de Estado similar al ocurrido en Abril de 1992 por el Presidente Fujimori, entonces el Congreso hubiera tenido el apoyo de la sociedad y, tal vez, no se hubiera repetido lo que ya sucedió. Por ello, es importante que la sociedad conozca su historia, pero no sólo los períodos de prosperidad y bonanza, sino también los de derrota y frustración, para no volver a caer en ellos, con lo cual habremos contribuido a nuestra esencia de ser historiadores, para lograr una sociedad mejor.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2138
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2138
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc10939f-b267-4083-a2ec-d443c29412bb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cdbbfba3-cf77-41ce-ba08-1dd675222990/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33c7ac5f-40c2-418f-9220-d1a5ef659e07/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5820b6f4cf71782bcd8cdb3ef07ee25a
3fcb7e3eed5fe799227a96d0d2ffdf93
1e590a3f9fb60b42e3d362c7be99e256
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547519299944448
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).