Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de concentración de plomo en leche materna de madres en etapa de lactancia del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao. Para el cumplimiento de dicho objetivo se realizó el dosaje de plomo en leche materna e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plomo en el cuerpo Plomo - Toxicología - Perú - Callao (Provincia) Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
UNMS_f79c58ae32e5bcb14a879684444717ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1105 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| title |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| spellingShingle |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao Hermoza Huarco, Julio César Plomo en el cuerpo Plomo - Toxicología - Perú - Callao (Provincia) Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| title_full |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| title_fullStr |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| title_full_unstemmed |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| title_sort |
Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao |
| author |
Hermoza Huarco, Julio César |
| author_facet |
Hermoza Huarco, Julio César Lomparte Honores, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Lomparte Honores, Carlos Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anaya Pajuelo, Rosalía |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hermoza Huarco, Julio César Lomparte Honores, Carlos Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plomo en el cuerpo Plomo - Toxicología - Perú - Callao (Provincia) Lactancia materna |
| topic |
Plomo en el cuerpo Plomo - Toxicología - Perú - Callao (Provincia) Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de concentración de plomo en leche materna de madres en etapa de lactancia del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao. Para el cumplimiento de dicho objetivo se realizó el dosaje de plomo en leche materna en 34 madres que dan de lactar, las cuales asistían continuamente al Centro de Salud. El método elegido fue la Espectrofotometría de Absorción Atómica con Horno de grafito por su sensibilidad. El promedio de las concentraciones de plomo en leche materna fue de 21,68 ng de plomo / g de leche materna, este valor excede en un 433,6% al valor permitido de 2,0 – 5,0 ng/g según la OMS; lo cual representa un grave problema para la población infantil, siendo éstos los más susceptibles a los efectos de la exposición a plomo, debido a que el porcentaje de absorción es mayor (tanto por vía oral como inhalatoria) en comparación con la población adulta. Esta mayor absorción origina una mayor tasa de retención de plomo y una mayor prevalencia de deficiencias nutricionales; con lo cual aumenta la absorción de plomo por vía gastrointestinal, aumentando de esta manera la eficiencia de captura de plomo en el hueso y originando un desarrollo incompleto de la barrera hematoencefálica. Palabras clave: Intoxicación, plomo, leche materna. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:52:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:52:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1105 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1105 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc6ee0ff-8649-460c-aec0-0c11a4b5ca55/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/008b2cca-8c61-452f-82cf-ba15c419dae4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/032c3b6b-63ad-4be0-8731-50667d0cafa3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
66c05f23263c81496178e0e78a374069 8ddfa541ef0dc8f147926ca88a95e2b9 529e36d07ee763f834b760b5b8234653 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1849155316166426624 |
| spelling |
Anaya Pajuelo, RosalíaHermoza Huarco, Julio CésarLomparte Honores, Carlos Alberto2013-08-20T20:52:18Z2013-08-20T20:52:18Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/1105El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de concentración de plomo en leche materna de madres en etapa de lactancia del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callao. Para el cumplimiento de dicho objetivo se realizó el dosaje de plomo en leche materna en 34 madres que dan de lactar, las cuales asistían continuamente al Centro de Salud. El método elegido fue la Espectrofotometría de Absorción Atómica con Horno de grafito por su sensibilidad. El promedio de las concentraciones de plomo en leche materna fue de 21,68 ng de plomo / g de leche materna, este valor excede en un 433,6% al valor permitido de 2,0 – 5,0 ng/g según la OMS; lo cual representa un grave problema para la población infantil, siendo éstos los más susceptibles a los efectos de la exposición a plomo, debido a que el porcentaje de absorción es mayor (tanto por vía oral como inhalatoria) en comparación con la población adulta. Esta mayor absorción origina una mayor tasa de retención de plomo y una mayor prevalencia de deficiencias nutricionales; con lo cual aumenta la absorción de plomo por vía gastrointestinal, aumentando de esta manera la eficiencia de captura de plomo en el hueso y originando un desarrollo incompleto de la barrera hematoencefálica. Palabras clave: Intoxicación, plomo, leche materna.--- The objective of the present monograph was to determine the levels of maternal milk lead concentration of breast-feeding mothers of the Center of Health Don Bosco of the Constitutional Province of Callao. For the fulfillment of this objective the dosage de lead was made in maternal milk in 34 breast-feeding mothers, who attended the Center of Health continuously. The chosen method was Spectrofothometry of Atomic Absorption with graphite furnace by its high sensitivity. The average of the maternal milk lead concentrations was of 21,68 ng of lead / g of milk, which exceeds in a 433,6% to the allowed value according to the WHO (2,0 – 5,0 ng/g), which represents a serious problem for nursing infants population, being these most susceptible to the effects of the exhibition to lead, because the percentage of absorption is greater (as much by oral route as inhalatory way) in comparison with the adult population. This greater absorption originates a greater rate of lead retention and a greater prevalence of nutritional deficiencies; it increases the absorption of lead by gastrointestinal route, increasing this way the efficiency of lead capture in the bone and originating an incomplete development of the hematoencephalic barrier. Key words: poisoning, lead, breast milk.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlomo en el cuerpoPlomo - Toxicología - Perú - Callao (Provincia)Lactancia maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación toxicológica de plomo en leche de madres lactantes del Centro de Salud San Juan Bosco de la Provincia Constitucional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalFarmacia y Bioquímica08348200https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHermoza_hj.pdfapplication/pdf1118166https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc6ee0ff-8649-460c-aec0-0c11a4b5ca55/download66c05f23263c81496178e0e78a374069MD51TEXTHermoza_hj.pdf.txtHermoza_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain56440https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/008b2cca-8c61-452f-82cf-ba15c419dae4/download8ddfa541ef0dc8f147926ca88a95e2b9MD54THUMBNAILHermoza_hj.pdf.jpgHermoza_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13500https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/032c3b6b-63ad-4be0-8731-50667d0cafa3/download529e36d07ee763f834b760b5b8234653MD5520.500.12672/1105oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11052025-04-01 12:42:57.617https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.034025 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).