Determinación de niveles de plomo en sangre en población económicamente activa en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar los niveles de plomo en sangre en tres grupos de población económicamente activa potencialmente expuestos a plomo en la ciudad de Lima. Para ello, se describen niveles de plomo sanguíneo de 91 personas que pertenecen a población económicamente activa p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo en el organismo Intoxicación plúmbica -- Investigaciones Plomo -- Efectos fisiológicos Toxicología ambiental -- Investigaciones |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar los niveles de plomo en sangre en tres grupos de población económicamente activa potencialmente expuestos a plomo en la ciudad de Lima. Para ello, se describen niveles de plomo sanguíneo de 91 personas que pertenecen a población económicamente activa procedentes de tres zonas de Lima metropolitana: Puente Piedra, Chorrillos y San Isidro comprendidos entre setiembre y noviembre de 2014. Finalmente, los resultados demuestran alta prevalencia del plomo en las personas, a pesar de tener niveles aceptables pueden producir efectos nocivos en la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).