Exportación Completada — 

Influencia de la N-acetilcisteína en la prevención de la formación y remoción de las biopelículas de Pseudomonas aeuriginosa

Descripción del Articulo

Pseudomonas aeruginosa, es uno de los más importantes patógenos humanos oportunistas, que puede colonizar no solo superficies abióticas, sino también superficies bióticas. Una vez colonizadas estas superficies, dicha bacteria produce exopolisacárido originando la formación de biopelículas, en consec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Damas, Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopelículas
Pseudomonas aeruginosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Pseudomonas aeruginosa, es uno de los más importantes patógenos humanos oportunistas, que puede colonizar no solo superficies abióticas, sino también superficies bióticas. Una vez colonizadas estas superficies, dicha bacteria produce exopolisacárido originando la formación de biopelículas, en consecuencia, estas bacterias son mil veces más resistentes, no sólo a antibióticos, sino también a biocidas y desinfectantes, constituyendo un problema de salud pública. Para este trabajo de investigación se recolectaron 62 cepas aisladas de líquidos biológicos y secreciones de pacientes procedentes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de Enero a Setiembre del 2006, identificándose el 100% de ellas como cepas de Pseudomonas aeruginosa. Sólo se escogió el 81% de las cepas formadoras de biopelículas para investigar la influencia del mucolítico NAC sobre las biopelículas de Pseudomonas aeruginosa, ya que éstas presentaron mayor producción durante la cuantificación realizada por el Método de O’Toole and Kolter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).