Evaluación de los principios activos de senecio calvus en la formación de biopelículas de pseudomonas aeruginosa
Descripción del Articulo
Los biofilms o biopelículas, comunidades complejas de microorganismos, se encuentran colonizando diferentes ambientes bióticos como abióticos; los problemas generados por estos son diversos en diferentes actividades humanas. Ya que las biopelículas son de difícil erradicación, se han planteado diver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pseudomonas aeruginosa Senecio calvus Inhibición de biopelículas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los biofilms o biopelículas, comunidades complejas de microorganismos, se encuentran colonizando diferentes ambientes bióticos como abióticos; los problemas generados por estos son diversos en diferentes actividades humanas. Ya que las biopelículas son de difícil erradicación, se han planteado diversas formas de control en cada una de las etapas del ciclo de una biopelícula. Una de ellas es la interrupción de las moléculas de señalización del quorum sensing, sistema que regula el proceso de la formación de biopelículas, para tal efecto se están buscando actualmente tanto antagonistas sintéticos como de origen natural. La presente investigación utiliza el Senecio calvus, una planta de uso medicinal, nativa del Perú. Se han expuesto extractos etanólico, butanólico, acuoso, metanólico y de diclorometano además de fracciones cromatográficas de Senecio calvus contra Pseudomonas aeruginosa, una bacteria oportunista muy utilizada debido a que es una bacteria que forma rápidamente biopelículas. Se mezclaron los cultivos de P. aeruginosa en fase de crecimiento junto a los extractos y fracciones de S. calvus para determinar el grado de inhibición de las bioopelículas; para tal efecto se usaron concentraciones subinhibitorias, previa prueba de concentración mínima inhibitoria (CMI). Los resultados arrojaron una inhibición de 92.9 y 76.4% en dos de los extractos y de hasta 88% en las fracciones cromatográficas, lo cual indica que Senecio calvus es un buen candidato para el aislamiento de una molécula inhibidora de biopelículas con potencial patentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).