La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV
Descripción del Articulo
Sistematiza todo el proceso de producción del programa Dr. TV, con el fin de encontrar en él aspectos replicables para otras experiencias profesionales de similar naturaleza. Para ello, se presenta de forma descriptiva y analítica los detalles de dicho proceso, los aciertos y errores cometidos, los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión - Producción y dirección Televisión - Perú Programas de televisión - Perú Programas de televisión - Producción y dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNMS_f5e19e15d3bff7340b49330a9bd3e731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10082 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
title |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
spellingShingle |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV Llanos Silva, Andrés Omar Televisión - Producción y dirección Televisión - Perú Programas de televisión - Perú Programas de televisión - Producción y dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
title_full |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
title_fullStr |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
title_full_unstemmed |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
title_sort |
La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV |
author |
Llanos Silva, Andrés Omar |
author_facet |
Llanos Silva, Andrés Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ventocilla Maestre, José Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanos Silva, Andrés Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Televisión - Producción y dirección Televisión - Perú Programas de televisión - Perú Programas de televisión - Producción y dirección |
topic |
Televisión - Producción y dirección Televisión - Perú Programas de televisión - Perú Programas de televisión - Producción y dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Sistematiza todo el proceso de producción del programa Dr. TV, con el fin de encontrar en él aspectos replicables para otras experiencias profesionales de similar naturaleza. Para ello, se presenta de forma descriptiva y analítica los detalles de dicho proceso, los aciertos y errores cometidos, los logros alcanzados y todo lo referente a la realización de un programa de televisión distinto a todos los géneros que transmite la televisión actual, pero que a pesar de ello se mantuvo por más 5 años al aire (por los niveles de audiencia, la rentabilidad en publicidad y la aprobación del público y de Harpo y Sony, las dos empresas dueñas y distribuidoras del formato original, respectivamente). En la presente investigación académica, se demuestra cómo los productores de televisión peruanos, al margen de los cargos que ocupen dentro del flujo de producción establecido en su equipo, se encuentran en la capacidad de producir y mantener un programa transmitido a diario con características muy particulares, y superar con creatividad y trabajo en equipo las diversas dificultades que el formato implica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-13T20:08:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-13T20:08:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Llanos, A. (2017). La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10082 |
identifier_str_mv |
Llanos, A. (2017). La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10082 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52d6b4a6-7507-4439-9b39-38b0acd3ce56/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9f2fea6-3c4e-4e5b-9fb9-be3dd864f03a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdfdcd2c-3210-449c-bdf2-c2198ca3a7d8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/672707d2-e24d-4948-a423-3ca0dd27f310/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5e8c6216f78bde72c0149d6d49a3f7c6 8da7016482cb245d00f24d18501f9065 e97f5686a3c57aac6bfdc39f70f9872f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544190482186240 |
spelling |
Ventocilla Maestre, José ErnestoLlanos Silva, Andrés Omar2019-03-13T20:08:58Z2019-03-13T20:08:58Z2017Llanos, A. (2017). La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TV [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10082Sistematiza todo el proceso de producción del programa Dr. TV, con el fin de encontrar en él aspectos replicables para otras experiencias profesionales de similar naturaleza. Para ello, se presenta de forma descriptiva y analítica los detalles de dicho proceso, los aciertos y errores cometidos, los logros alcanzados y todo lo referente a la realización de un programa de televisión distinto a todos los géneros que transmite la televisión actual, pero que a pesar de ello se mantuvo por más 5 años al aire (por los niveles de audiencia, la rentabilidad en publicidad y la aprobación del público y de Harpo y Sony, las dos empresas dueñas y distribuidoras del formato original, respectivamente). En la presente investigación académica, se demuestra cómo los productores de televisión peruanos, al margen de los cargos que ocupen dentro del flujo de producción establecido en su equipo, se encuentran en la capacidad de producir y mantener un programa transmitido a diario con características muy particulares, y superar con creatividad y trabajo en equipo las diversas dificultades que el formato implica.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTelevisión - Producción y direcciónTelevisión - PerúProgramas de televisión - PerúProgramas de televisión - Producción y direcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La importancia de la producción peruana en la mejora de contenidos de la franquicia del programa DR. TVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación socialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación SocialTitulo ProfesionalComunicación social40333327https://orcid.org/0000-0001-7598-5308Wiener Fresco, Christian HumbertoParodi Gastañeta, Fernando VicenteTornero Cruzatt, Vladimir Bartolomehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional077067191022511510372957LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52d6b4a6-7507-4439-9b39-38b0acd3ce56/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLlanos_sa.pdfLlanos_sa.pdfapplication/pdf3330432https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9f2fea6-3c4e-4e5b-9fb9-be3dd864f03a/download5e8c6216f78bde72c0149d6d49a3f7c6MD53TEXTLlanos_sa.pdf.txtLlanos_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain101944https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdfdcd2c-3210-449c-bdf2-c2198ca3a7d8/download8da7016482cb245d00f24d18501f9065MD56THUMBNAILLlanos_sa.pdf.jpgLlanos_sa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15284https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/672707d2-e24d-4948-a423-3ca0dd27f310/downloade97f5686a3c57aac6bfdc39f70f9872fMD5720.500.12672/10082oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/100822024-08-15 23:08:23.773https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).