Pagos de retenciones del Impuesto a la Renta no domiciliados en empresa de agenciamiento naviero
Descripción del Articulo
Evalúa en qué medida la implementación de un control tributario en la herramienta Microsoft Excel 365 permite optimizar los pagos de las retenciones del Impuesto a la Renta de No Domiciliados por servicios de transporte marítimo de mercaderías. Para ello se elaboró un “cuadro de control tributario”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte marítimo Retención tributaria Impuesto a la renta Impuesto a no domiciliados Microsoft Excel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Evalúa en qué medida la implementación de un control tributario en la herramienta Microsoft Excel 365 permite optimizar los pagos de las retenciones del Impuesto a la Renta de No Domiciliados por servicios de transporte marítimo de mercaderías. Para ello se elaboró un “cuadro de control tributario” que permite registrar información histórica los servicios de transporte marítimo de mercaderías brindados y toda la información relevante en el proceso de pagos para que se efectúe del modo correcto y sin demoras. Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizaron las técnicas e instrumentos tales como la observación y análisis documental. En ese sentido, se utilizó la herramienta Microsoft Excel 365 para elaborar un “cuadro de control tributario” que facilitó el cruce de información sobre el procedimiento de aplicar la retención del Impuesto a la Renta a No Domiciliados por servicios de transporte marítimo de mercaderías que sean comprendidos como renta de fuente peruana. Concluyentemente, se resolvió que usar de la herramienta de “cuadro de control tributario” permite optimizar la labor de orientación tributaria para el correcto pago de los servicios y aplicación de la retención y que este modelo puede ser aplicado a demás procedimientos contables, tributarios o financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).