Caracterización del impuesto a la renta de los artistas no domiciliados, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y describir las características del Impuesto a la Renta de los artistas no domiciliado en el Perú, 2016. La investigación fue de revisión bibliográfica y documental, mediante la recolección de información de fuentes de inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artistas Contribuyentes no domiciliados Impuesto a la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y describir las características del Impuesto a la Renta de los artistas no domiciliado en el Perú, 2016. La investigación fue de revisión bibliográfica y documental, mediante la recolección de información de fuentes de información como textos, tesis, artículos e información de Internet. Los resultados obtenidos son: 1) La norma vigente de los artistas no domiciliados transgrede los principios de Legalidad,del Debido Procedimiento y vulnera el Derecho Constitucional de Defensa, 2)El procedimiento actual de la retención del IR de los artistas no domiciliados deben ser reformulados teniendo en consideración las actividades artísticas o vinculadas a espectáculos realizadas por artistas extranjeros, a fin de concordarlas con las demás normas del ordenamiento tributario y de mejorar la redacción de las normas tributarias,3) Existen deficiencias administrativas realizadas a los artistas no domiciliados en el Perú, en el tiempo de permanencia, resolución de determinación sin cumplir el procedimiento de fiscalización, pago de impuesto vulnerando el principio de legalidad, 4) Se brindó propuesta para evitar vicios de nulidad en los actos administración. Se concluye que se deber reformular la RS 145-99-SUNATde lo que se entiende por representaciones culturales extranjeras para efectos de la exoneración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).