Propuesta de organización de la Oficina de Proyectos de Gestión de Operaciones en una empresa de servicios eléctricos
Descripción del Articulo
Propone un modelo de implementación de una Oficina de Dirección de Proyectos, también conocida por sus siglas OGP o PMO (Del inglés Project Management office) para mejorar la administración de los servicios de una empresa de servicios eléctricos. Dicho modelo consta de seis pasos y parte de la base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Empresas eléctricas Tesina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Propone un modelo de implementación de una Oficina de Dirección de Proyectos, también conocida por sus siglas OGP o PMO (Del inglés Project Management office) para mejorar la administración de los servicios de una empresa de servicios eléctricos. Dicho modelo consta de seis pasos y parte de la base que la empresa no tiene experiencia en oficinas de dirección de proyectos y que reconoce claramente esta necesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).