Teletrabajo y productividad del trabajador de los principales operadores turísticos receptivos peruanos, 2019-2021

Descripción del Articulo

Uno de los cambios más importantes que se vivió en el 2020 debido a la pandemia por COVID-19 fue que millones de personas a nivel mundial empezaron a teletrabajar. Sin embargo, muchas empresas no estaban preparadas para este cambio provocando malas experiencias con el teletrabajo, escuchando a telet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Pumaleque, Liz Beni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Productividad laboral
Turismo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los cambios más importantes que se vivió en el 2020 debido a la pandemia por COVID-19 fue que millones de personas a nivel mundial empezaron a teletrabajar. Sin embargo, muchas empresas no estaban preparadas para este cambio provocando malas experiencias con el teletrabajo, escuchando a teletrabajadores decir que están estresadas o a directivos preocupados por el rendimiento laboral de sus colaboradores, quienes buscaban maneras de controlar tiempos para no disminuir su productividad. Por consiguiente, el objetivo de esta investigación es determinar la influencia del teletrabajo en la productividad del trabajador de los operadores turísticos receptivos peruanos, abordando el cambio organizacional que realizaron, la gestión de las tecnologías de la información y comunicación TIC, la distancia física y la autoprogramación de tareas por parte de los colaboradores. La metodología es de tipo cuantitativa, aplicada, no experimental, transeccional, correlacional-causal. Asimismo, la técnica de recolección de datos fue encuesta, aplicando un cuestionario estructurado a los gerentes y/o líderes de los principales operadores turísticos receptivos peruanos. Los hallazgos muestran que existe una correlación positiva moderada (,672) y una significancia positiva (,000) entre teletrabajo y productividad del trabajador. La investigación concluyó que los operadores turísticos presentan una relación positiva significativa en las dimensiones cambio organizacional y TIC; una menor significancia en la dimensión cambio organizacional y una relación negativa en la dimensión distancia, provocando que se deban trabajar estas dimensiones con mayor ahínco para que el teletrabajo pueda impactar positivamente en la productividad del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).