Saneamiento y detoxificación de carne de llama (Lama glama) con Sarcocystis aucheniae mediante cocción, horneado, fritura y congelado

Descripción del Articulo

Con el objetivo de sanear y detoxificar carne de llama infectada con Sarcocystis aucheniae fue tratado con los métodos físicos cocción (100º por 10 min.), horneado (105ºC por 65 min.), fritura y congelado (-20ºC por 10 días). Es decir, volviéndolo inviable al parásito y desnaturalizando la proteína...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Zegarra, Roxana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llamas - Parásitos
Carne - Preservación
Sarcocistosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de sanear y detoxificar carne de llama infectada con Sarcocystis aucheniae fue tratado con los métodos físicos cocción (100º por 10 min.), horneado (105ºC por 65 min.), fritura y congelado (-20ºC por 10 días). Es decir, volviéndolo inviable al parásito y desnaturalizando la proteína contenida dentro del macroquiste la cual es tóxica para el humano. Sustancia proteica a partir de extracto de macroquistes provenientes de carnes tratada físicamente y no tratada fueron inoculados subcutáneamente en conejos (30) a dosis de 100 g de proteína por kilogramo de peso vivo. Así mismo, cachorros (13) fueron alimentados aprox. con 200gr de carne de llama tratada físicamente y no tratada conteniendo un mínimo de 100 macroquistes de Sarcocystis aucheniae. Ningún conejo perteneciente a los grupos tratados físicamente murió en el transcurso del experimento, sólo los conejos pertenecientes al grupo congelado presentaron moderada sintomatología tóxica caracterizada por hipertermia, anorexia, congestión de mucosas y depresión. Los perros pertenecientes al grupo tratado por los métodos físicos no eliminaron esporoquistes durante los 30 días de observación que duró el experimento. Palabras Claves: Sarcocystis aucheniae, macroquistes, esporoquistes, conejos, perros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).