Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú

Descripción del Articulo

El trabajo se centró en el desarrollo e implementación de un flujo de atención para puntos calientes en la red eléctrica, con el objetivo de reducir el tiempo de atención de anomalías mediante la aplicación de la técnica de termografía en la concesión de Pluz Energía Perú. Se trata de un informe de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Reyes, Diana Morgana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento predictivo
Termografía infrarroja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
id UNMS_f36e7a229646b9820534aec782eb70ef
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27505
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
title Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
spellingShingle Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
Osorio Reyes, Diana Morgana
Mantenimiento predictivo
Termografía infrarroja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
title_short Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
title_full Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
title_fullStr Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
title_full_unstemmed Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
title_sort Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú
author Osorio Reyes, Diana Morgana
author_facet Osorio Reyes, Diana Morgana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Martínez, Luis Mark Rudy
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Reyes, Diana Morgana
dc.subject.none.fl_str_mv Mantenimiento predictivo
Termografía infrarroja
topic Mantenimiento predictivo
Termografía infrarroja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
description El trabajo se centró en el desarrollo e implementación de un flujo de atención para puntos calientes en la red eléctrica, con el objetivo de reducir el tiempo de atención de anomalías mediante la aplicación de la técnica de termografía en la concesión de Pluz Energía Perú. Se trata de un informe de suficiencia profesional orientado a la aplicación de mantenimiento predictivo, cuya metodología consistió en la validación y evaluación de un plan de termografía con la definición de niveles de criticidad (Nivel 1: >90 °C; Nivel 2: 71–90 °C; Nivel 3: 40–70 °C) para determinar acciones correctivas y preventivas. El instrumento principal para la recolección de datos fue la Cámara Termográfica Profesional Fotric Serie 346, y la muestra incluyó la Unidad Técnica Operativa Panamericana de Pluz Energía, que abarca 1,602 km² en Lima Norte, el Callao y otras provincias, analizando la base de datos de interrupciones de 2023 y 2024. Los resultados indicaron que los defectos más frecuentes se localizaron en seccionadores unipolares aéreos, mientras que los elementos de media tensión con puntos calientes de Nivel 1 presentaron fallas más rápidas (3 a 12 días) en comparación con los de baja tensión (2 a 4 meses). Se concluyó que la técnica de termografía aplicada mejora la confiabilidad del sistema de distribución y reduce la probabilidad de fallas, además de evidenciar que el mantenimiento predictivo y preventivo aporta beneficios técnicos frente al mantenimiento correctivo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-24T20:43:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-24T20:43:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Osorio, D. (2025). Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27505
identifier_str_mv Osorio, D. (2025). Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27505
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26dc0569-cc33-4304-b3f7-cb4887f16fb6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a6e0e1e-12c7-418b-8085-a5899c37588f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b10ef1a1-b3db-43ce-b2ff-c09acd0482b6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/348a261a-726f-451f-a9cc-6b127a102e8d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f042d86-e27f-4191-8e13-ac35b756edc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6574aed2-3efa-4447-b8ee-3562360c4023/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f87c5c4-960e-445e-b069-b65a482f43e0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83b99edb-8b5c-4da2-b4c9-0013b0dbb148/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93312cf0-b3a5-4ce7-acef-1247ee2d716d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cb2dfcf-5478-4e77-9f05-9b1b8ed856e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b56800e70bbbbc912b42354bfa0608b0
0e522e520de54fb996f36e88780d83ae
6967d0baa25c0563174744d8c3fcb376
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
74b16b460986c181e6459f6d20b1d830
837c1298f438917b256e2786d447db44
33c4a0c0fea99c38781a746f3427722f
2619c3efd4a21fbdf413e727de9725db
a3ec96443144b8a5cc4b9490040e1245
b0a7bd8324efcd031423b108a0bc2da2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155327404015616
spelling Ponce Martínez, Luis Mark RudyOsorio Reyes, Diana Morgana2025-09-24T20:43:31Z2025-09-24T20:43:31Z2025Osorio, D. (2025). Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27505El trabajo se centró en el desarrollo e implementación de un flujo de atención para puntos calientes en la red eléctrica, con el objetivo de reducir el tiempo de atención de anomalías mediante la aplicación de la técnica de termografía en la concesión de Pluz Energía Perú. Se trata de un informe de suficiencia profesional orientado a la aplicación de mantenimiento predictivo, cuya metodología consistió en la validación y evaluación de un plan de termografía con la definición de niveles de criticidad (Nivel 1: >90 °C; Nivel 2: 71–90 °C; Nivel 3: 40–70 °C) para determinar acciones correctivas y preventivas. El instrumento principal para la recolección de datos fue la Cámara Termográfica Profesional Fotric Serie 346, y la muestra incluyó la Unidad Técnica Operativa Panamericana de Pluz Energía, que abarca 1,602 km² en Lima Norte, el Callao y otras provincias, analizando la base de datos de interrupciones de 2023 y 2024. Los resultados indicaron que los defectos más frecuentes se localizaron en seccionadores unipolares aéreos, mientras que los elementos de media tensión con puntos calientes de Nivel 1 presentaron fallas más rápidas (3 a 12 días) en comparación con los de baja tensión (2 a 4 meses). Se concluyó que la técnica de termografía aplicada mejora la confiabilidad del sistema de distribución y reduce la probabilidad de fallas, además de evidenciar que el mantenimiento predictivo y preventivo aporta beneficios técnicos frente al mantenimiento correctivo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Mantenimiento predictivoTermografía infrarrojahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03Mantenimiento predictivo mediante la técnica de termografía de la empresa Pluz Energía Perú ubicado en Lima Norte - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniera ElectricistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica.Ingeniería Eléctrica08117818https://orcid.org/0000-0002-9037-679472545828711046Mejia Olivas, José LuisNuñez Zuñiga, Teresa EstherSusanibar Celedonio, Delfin Genarohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALOsorio_rd.pdfOsorio_rd.pdfapplication/pdf5913286https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26dc0569-cc33-4304-b3f7-cb4887f16fb6/downloadb56800e70bbbbc912b42354bfa0608b0MD51Osorio_rd_autorización.pdfapplication/pdf286730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a6e0e1e-12c7-418b-8085-a5899c37588f/download0e522e520de54fb996f36e88780d83aeMD53Osorio_rd_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf17609071https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b10ef1a1-b3db-43ce-b2ff-c09acd0482b6/download6967d0baa25c0563174744d8c3fcb376MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/348a261a-726f-451f-a9cc-6b127a102e8d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTOsorio_rd.pdf.txtOsorio_rd.pdf.txtExtracted texttext/plain101720https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f042d86-e27f-4191-8e13-ac35b756edc4/download74b16b460986c181e6459f6d20b1d830MD55Osorio_rd_autorización.pdf.txtOsorio_rd_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4409https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6574aed2-3efa-4447-b8ee-3562360c4023/download837c1298f438917b256e2786d447db44MD57Osorio_rd_reporte de turnitin.pdf.txtOsorio_rd_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3527https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f87c5c4-960e-445e-b069-b65a482f43e0/download33c4a0c0fea99c38781a746f3427722fMD59THUMBNAILOsorio_rd.pdf.jpgOsorio_rd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83b99edb-8b5c-4da2-b4c9-0013b0dbb148/download2619c3efd4a21fbdf413e727de9725dbMD56Osorio_rd_autorización.pdf.jpgOsorio_rd_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19985https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93312cf0-b3a5-4ce7-acef-1247ee2d716d/downloada3ec96443144b8a5cc4b9490040e1245MD58Osorio_rd_reporte de turnitin.pdf.jpgOsorio_rd_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16868https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1cb2dfcf-5478-4e77-9f05-9b1b8ed856e8/downloadb0a7bd8324efcd031423b108a0bc2da2MD51020.500.12672/27505oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/275052025-09-28 03:18:06.645https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.410177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).