Impacto del entrenamiento muscular inspiratorio instrumentado en el período de destete de ventilación mecánica en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo entre mayo – octubre 2023
Descripción del Articulo
Determina el impacto del entrenamiento muscular inspiratorio instrumentado sobre el tiempo del destete de la ventilación mecánica en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el período Mayo – octubre 2023. En determinadas circunstancias, el sistema res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respiración artificial Aparato respiratorio Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Determina el impacto del entrenamiento muscular inspiratorio instrumentado sobre el tiempo del destete de la ventilación mecánica en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el período Mayo – octubre 2023. En determinadas circunstancias, el sistema respiratorio se sustituye por un sistema de soporte vital conocido como ventilación mecánica, que suministra aire a los pulmones a través de una interfaz mediante presión positiva. A pesar de sus muchas ventajas, el uso prolongado de la ventilación mecánica en pacientes críticos puede deteriorar sus músculos periféricos e inspiratorios como consecuencia de infecciones, hipoxia, desnutrición e hipercapnia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).