Utilidad del Score Pulmonar Ecográfico como predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024
Descripción del Articulo
Evalúa la utilidad del Score Pulmonar Ecográfico como predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión atendido en el 2024. El shock séptico es una condición grave que conlleva un alto riesgo de mortalidad y está asociado con diversos factores de ri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Perú Shock séptico Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Evalúa la utilidad del Score Pulmonar Ecográfico como predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión atendido en el 2024. El shock séptico es una condición grave que conlleva un alto riesgo de mortalidad y está asociado con diversos factores de riesgo, incluyendo el deterioro de múltiples órganos y condiciones preexistentes. En los servicios de emergencia, el manejo incluye la administración de fluidos y, si es necesario, medicamentos para estabilizar la presión arterial. A pesar de estos esfuerzos, la alta tasa de mortalidad y las complicaciones asociadas subrayan la necesidad de herramientas de predicción más efectivas. El SPE se presenta como una herramienta prometedora para evaluar el grado de lesión orgánica en estos pacientes, aunque su utilidad específica en el contexto del shock séptico aún no está completamente establecida. La investigación en esta área podría mejorar la priorización y el manejo de los pacientes en emergencias, potencialmente reduciendo la mortalidad y mejorando los resultados clínicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).