Variación estacional en el herpes zoster

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la presentación del herpes zoster en el hospital Dos de Mayo muestra variación estacional. Materiales y Métodos: Se estudiaron casos de herpes zoster atendidos en el hospital Nacional Dos de Mayo de Lima-Perú entre los años 2002 a 2006. Se determinaron las distribuciones de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Alvarez, Mónica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades por herpesvirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la presentación del herpes zoster en el hospital Dos de Mayo muestra variación estacional. Materiales y Métodos: Se estudiaron casos de herpes zoster atendidos en el hospital Nacional Dos de Mayo de Lima-Perú entre los años 2002 a 2006. Se determinaron las distribuciones de casos según mes y estación para cada año de estudio, y se aplicaron pruebas estadísticas para analizar significación de los valores obtenidos. Resultados: Se incluyeron 816 casos. La distribución mensual mostró predominio de casos en los meses de verano, aunque sin observarse una clara tendencia estacional. La distribución de casos acumulados según estación fue: 233 (28,6%) en el verano, 205 (25,1%) en otoño, 190 (23,3%) en invierno y 188 (23,0%) en primavera. Aunque la frecuencia de casos en verano fue superior al de las otras estaciones, no se evidenció que la diferencia fuera de significación estadística. Conclusiones: Los resultados del estudio no demuestran que los casos de herpes zoster en el hospital Dos de Mayo presenten variación estacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).