Efecto de la implementacion de la Red Metropolitana de Codigo Infarto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins sobre la mortalidad por infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento ST (IMASTE), durante el periodo 2023-2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la implementación de la estrategia de la Red Metropolitana de Código Infarto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y la mortalidad cardiovascular en pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/28034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad Infarto del miocardio Infarto del Miocardio con Elevación del ST choque cardiogénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la implementación de la estrategia de la Red Metropolitana de Código Infarto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y la mortalidad cardiovascular en pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IMASTE) durante el periodo 2023-2024. Se trató de una investigación observacional, no experimental, prospectiva y de cohortes. La metodología se basó en la recolección prospectiva de información proveniente de fuentes primarias y secundarias de los pacientes atendidos por IMASTE, aplicando análisis estadísticos mediante la prueba de chi-cuadrado, curvas de Kaplan-Meier y modelos de regresión de Cox (bivariado y multivariado). La muestra estuvo conformada por todos los pacientes registrados en la Red Metropolitana de Código Infarto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de estudio, distribuidos en tres grupos según la estrategia de atención recibida. El instrumento empleado para la recolección de datos fue una ficha específica estructurada en tres formatos, diseñada a partir del Registro de la Red Metropolitana de Código Infarto del HNERM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).