Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025

Descripción del Articulo

Determina los factores clínicos y sociodemográficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio 2025. La hipoacusia súbita es un trastorno auditivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Salcedo, Alex Amador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otorrinolaringología
Hospitales - Perú
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
id UNMS_e9902e12f56ee82f4847c28166be5061
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27325
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
title Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
spellingShingle Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
Cutipa Salcedo, Alex Amador
Otorrinolaringología
Hospitales - Perú
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
title_short Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
title_full Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
title_fullStr Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
title_full_unstemmed Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
title_sort Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025
author Cutipa Salcedo, Alex Amador
author_facet Cutipa Salcedo, Alex Amador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Campos, Rocío del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Salcedo, Alex Amador
dc.subject.none.fl_str_mv Otorrinolaringología
Hospitales - Perú
Emergencias médicas
topic Otorrinolaringología
Hospitales - Perú
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
description Determina los factores clínicos y sociodemográficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio 2025. La hipoacusia súbita es un trastorno auditivo de causa no conocida; cuya recuperación espontánea puede fluctuar según diversos factores; aun así, la mayoría no recuperará la audición y, en algunos casos, hasta un 10 %, esta puede deteriorarse con el tiempo, incluso recibiendo tratamiento a tiempo.1 En otorrinolaringología, la hipoacusia súbita es una patología que puede resolver sin tratamiento, así también con tratamiento de corticoides utilizados en las primeras horas de iniciada la patológica. En las últimas guías se viene utilizando la terapia a base de corticoides a altas dosis, teniendo resultados óptimos. Se han identificados algunos factores predisponentes asociados a la hipoacusia súbita como es la edad, altitud, clima, alcohol, diabetes, arteriosclerosis, embarazo, anticonceptivos, estrés y anestesia. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, gracias a la atención de emergencia de patologías en otorrinolaringología se pueden identificar a tiempo a los pacientes con hipoacusia súbita haciéndose el examen clínico y audiológico correspondiente. Sin embargo, no existe un protocolo establecido sobre el tratamiento, ni el seguimiento a los pacientes, ni la búsqueda factores de riesgos asociados a dicha patología. Esta ausencia de progresos significativos es nuestro principal motivo por el cual se ha impulsado el proyecto de trabajo de tesis, buscando aportar conocimientos que contribuyan a un mejor futuro para los pacientes con esta patología.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-11T16:28:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-11T16:28:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cutipa A. Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27325
identifier_str_mv Cutipa A. Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27325
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25453cfc-be9b-463a-8ce8-a0e6860057af/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5003ebca-bc64-46b8-895d-4cc8118b9c63/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/243365cf-1573-4bed-afac-5138334e4bf9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe664719-0ca6-4831-9acf-a713f3181878/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/037843ea-931f-4e2c-846a-52019250e844/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d24580c-c70f-4465-aeee-d43bb16b317f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/123e33df-5cba-4f35-805e-91b37820db2b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83248e5c-4b76-49c0-9947-e584ccc41db0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f88d88a6-5b2a-4da9-a200-65e96585992f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98839576-6298-4f00-b388-a8a3536987de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3ec0e7ae9b85ce43480598b2da2ecaa
129672885f257f7e41a40c75a23d70d6
80779de0335de1dbbef4c8dbf1b2d192
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
35e60233be4833974fb13f0c0af46e01
3d08dd50ea17bd73798bce14a7f9ad03
70b12d73e2897d44937092f9e8ce3b79
37c08139dbf448ff3bf30b270dfa7b0b
99b4ba21a7cefdc9b54a7bff6dff9abe
4fbcb3bc65a85d1660d36f2230bc5a19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716253625712640
spelling Ramírez Campos, Rocío del PilarCutipa Salcedo, Alex Amador2025-09-11T16:28:40Z2025-09-11T16:28:40Z2025Cutipa A. Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27325Determina los factores clínicos y sociodemográficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio 2025. La hipoacusia súbita es un trastorno auditivo de causa no conocida; cuya recuperación espontánea puede fluctuar según diversos factores; aun así, la mayoría no recuperará la audición y, en algunos casos, hasta un 10 %, esta puede deteriorarse con el tiempo, incluso recibiendo tratamiento a tiempo.1 En otorrinolaringología, la hipoacusia súbita es una patología que puede resolver sin tratamiento, así también con tratamiento de corticoides utilizados en las primeras horas de iniciada la patológica. En las últimas guías se viene utilizando la terapia a base de corticoides a altas dosis, teniendo resultados óptimos. Se han identificados algunos factores predisponentes asociados a la hipoacusia súbita como es la edad, altitud, clima, alcohol, diabetes, arteriosclerosis, embarazo, anticonceptivos, estrés y anestesia. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, gracias a la atención de emergencia de patologías en otorrinolaringología se pueden identificar a tiempo a los pacientes con hipoacusia súbita haciéndose el examen clínico y audiológico correspondiente. Sin embargo, no existe un protocolo establecido sobre el tratamiento, ni el seguimiento a los pacientes, ni la búsqueda factores de riesgos asociados a dicha patología. Esta ausencia de progresos significativos es nuestro principal motivo por el cual se ha impulsado el proyecto de trabajo de tesis, buscando aportar conocimientos que contribuyan a un mejor futuro para los pacientes con esta patología.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/OtorrinolaringologíaHospitales - PerúEmergencias médicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23Factores clínicos y sociodemograficos asociados a pacientes diagnosticados con hipoacusia súbita atendidos en la emergencia del servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de julio 2022 a junio de 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en OtorrinolaringologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoOtorrinolaringología42482231https://orcid.org/0000-0003-0939-212X45260384912819Ampuero Cáceres, Rosa VioletaMarulanda Hidalgo, Brigido Horaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCutipa_sa.pdfCutipa_sa.pdfapplication/pdf1127433https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25453cfc-be9b-463a-8ce8-a0e6860057af/downloadc3ec0e7ae9b85ce43480598b2da2ecaaMD51Cutipa_sa_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf2975161https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5003ebca-bc64-46b8-895d-4cc8118b9c63/download129672885f257f7e41a40c75a23d70d6MD53Cutipa_sa_autorizacion.pdfapplication/pdf248025https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/243365cf-1573-4bed-afac-5138334e4bf9/download80779de0335de1dbbef4c8dbf1b2d192MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe664719-0ca6-4831-9acf-a713f3181878/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCutipa_sa.pdf.txtCutipa_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain38864https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/037843ea-931f-4e2c-846a-52019250e844/download35e60233be4833974fb13f0c0af46e01MD55Cutipa_sa_reportedesimilitud.pdf.txtCutipa_sa_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1658https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d24580c-c70f-4465-aeee-d43bb16b317f/download3d08dd50ea17bd73798bce14a7f9ad03MD57Cutipa_sa_autorizacion.pdf.txtCutipa_sa_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4280https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/123e33df-5cba-4f35-805e-91b37820db2b/download70b12d73e2897d44937092f9e8ce3b79MD59THUMBNAILCutipa_sa.pdf.jpgCutipa_sa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17100https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83248e5c-4b76-49c0-9947-e584ccc41db0/download37c08139dbf448ff3bf30b270dfa7b0bMD56Cutipa_sa_reportedesimilitud.pdf.jpgCutipa_sa_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19847https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f88d88a6-5b2a-4da9-a200-65e96585992f/download99b4ba21a7cefdc9b54a7bff6dff9abeMD58Cutipa_sa_autorizacion.pdf.jpgCutipa_sa_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24065https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98839576-6298-4f00-b388-a8a3536987de/download4fbcb3bc65a85d1660d36f2230bc5a19MD51020.500.12672/27325oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/273252025-09-14 03:17:10.553https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).