Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021

Descripción del Articulo

Identifica de qué forma las buenas prácticas influyen en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad en la empresa Alfred H. Knight del Perú, a través de la medición de los trabajadores de la empresa respecto a las variables en estudio e implicar una manera alterna de optimizar la calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Azabache, María Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del trabajo
Salud en el trabajo
Participación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNMS_e91c1c980e80f93066d482976e20b2cc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19141
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
title Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
spellingShingle Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
Gonzales Azabache, María Roxana
Seguridad del trabajo
Salud en el trabajo
Participación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
title_full Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
title_fullStr Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
title_full_unstemmed Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
title_sort Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021
author Gonzales Azabache, María Roxana
author_facet Gonzales Azabache, María Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aduvire Pataca, Ernesto Osvaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Azabache, María Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad del trabajo
Salud en el trabajo
Participación social
topic Seguridad del trabajo
Salud en el trabajo
Participación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description Identifica de qué forma las buenas prácticas influyen en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad en la empresa Alfred H. Knight del Perú, a través de la medición de los trabajadores de la empresa respecto a las variables en estudio e implicar una manera alterna de optimizar la calidad de seguridad y salubridad en el sector minero. Fue realizada en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo causal explicativo; seleccionando una muestra de 103 colaboradores, quienes respondieron dos cuestionarios con el cual se obtuvo la información para ser tratada estadísticamente. Los hallazgos del estudio permitieron determinar que las prácticas de gestión son consideradas buenas por 43.7% de los trabajadores, mientras que el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad se considera bueno por 78.6% de los consultados. Asimismo, la influencia positiva y significativa entre las dimensiones: compromiso de la dirección (rho=0.763; p-valor= 0.000), capacitación en seguridad (rho=0.875; pvalor= 0.000) y promoción de la participación de los empleados (rho=0.851; p-valor= 0.000) y la variable desempeño de los trabajadores en salud y seguridad. Para culminar se pudo ver desarrollado en cuanto al compromiso de la dirección en acciones orientadas al mejoramiento de la seguridad, las actividades de capacitación y la participación de los empleados en el sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional han incidido favorablemente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-16T20:02:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-16T20:02:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales, M. (2022). Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19141
identifier_str_mv Gonzales, M. (2022). Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1631109d-2149-445a-95a7-d761601b92b5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d788e4f-fef1-4669-8fd3-1d59c2b76733/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e11b46e-d51d-4fad-bd54-39d43525484a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80d68084-81cb-43bd-915a-8aa18c465f14/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0639cdc1-9325-4041-824f-d578779daaf5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f8a9882-677d-457d-a2c5-403eeb20859e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/387fcd92-af51-4d01-b78a-a49e14908a67/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d9e80eb-8c5b-4088-930c-77d80685f68a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ceb67be6-f5ae-4a60-bb78-c733ac5fa35e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bedf1bf-9463-41b5-b9e5-e7b30870d610/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7b6411d64820ef3c12ead81a1beb849
62c5236a0919f3c0e0180ba5d7545b62
c8d0ccb7fe88e3a26677936312087cfb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
998cef75ea585f1694ac74f4fadb1634
e29ff1cfbd03c51b22cd58bf3ea27222
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
49d03cd54c99b5f1ea645ade32273734
ed3282d0e086fb82df5c5122cf60ae39
dcffef3cbcd0060ea20ffbcf16d6833b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983335850967040
spelling Aduvire Pataca, Ernesto OsvaldoGonzales Azabache, María Roxana2023-01-16T20:02:08Z2023-01-16T20:02:08Z2022Gonzales, M. (2022). Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19141Identifica de qué forma las buenas prácticas influyen en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad en la empresa Alfred H. Knight del Perú, a través de la medición de los trabajadores de la empresa respecto a las variables en estudio e implicar una manera alterna de optimizar la calidad de seguridad y salubridad en el sector minero. Fue realizada en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo causal explicativo; seleccionando una muestra de 103 colaboradores, quienes respondieron dos cuestionarios con el cual se obtuvo la información para ser tratada estadísticamente. Los hallazgos del estudio permitieron determinar que las prácticas de gestión son consideradas buenas por 43.7% de los trabajadores, mientras que el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad se considera bueno por 78.6% de los consultados. Asimismo, la influencia positiva y significativa entre las dimensiones: compromiso de la dirección (rho=0.763; p-valor= 0.000), capacitación en seguridad (rho=0.875; pvalor= 0.000) y promoción de la participación de los empleados (rho=0.851; p-valor= 0.000) y la variable desempeño de los trabajadores en salud y seguridad. Para culminar se pudo ver desarrollado en cuanto al compromiso de la dirección en acciones orientadas al mejoramiento de la seguridad, las actividades de capacitación y la participación de los empleados en el sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional han incidido favorablemente.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSeguridad del trabajoSalud en el trabajoParticipación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Influencia de las buenas prácticas de gestión en el desempeño de los trabajadores en salud y seguridad basado en la norma ISO 45001 – 2018 en la empresa Alfred H. Knight del Perú – Cercado de Lima 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente00505273https://orcid.org/0000-0002-0214-012542913365022127Pino Arana, Dora IsabelDel Aguila Guerrero, Edson FernandoRodriguez Vigo, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis215616834209554421555151ORIGINALGonzales_am.pdfGonzales_am.pdfapplication/pdf3458435https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1631109d-2149-445a-95a7-d761601b92b5/downloadb7b6411d64820ef3c12ead81a1beb849MD51C129_2022_Gonzales_am_autorizacion.pdfapplication/pdf169564https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d788e4f-fef1-4669-8fd3-1d59c2b76733/download62c5236a0919f3c0e0180ba5d7545b62MD57C129_2022_Gonzales_am_originalidad.pdfapplication/pdf697492https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e11b46e-d51d-4fad-bd54-39d43525484a/downloadc8d0ccb7fe88e3a26677936312087cfbMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80d68084-81cb-43bd-915a-8aa18c465f14/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGonzales_am.pdf.txtGonzales_am.pdf.txtExtracted texttext/plain101603https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0639cdc1-9325-4041-824f-d578779daaf5/download998cef75ea585f1694ac74f4fadb1634MD55C129_2022_Gonzales_am_autorizacion.pdf.txtC129_2022_Gonzales_am_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f8a9882-677d-457d-a2c5-403eeb20859e/downloade29ff1cfbd03c51b22cd58bf3ea27222MD59C129_2022_Gonzales_am_originalidad.pdf.txtC129_2022_Gonzales_am_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/387fcd92-af51-4d01-b78a-a49e14908a67/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD511THUMBNAILGonzales_am.pdf.jpgGonzales_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d9e80eb-8c5b-4088-930c-77d80685f68a/download49d03cd54c99b5f1ea645ade32273734MD56C129_2022_Gonzales_am_autorizacion.pdf.jpgC129_2022_Gonzales_am_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ceb67be6-f5ae-4a60-bb78-c733ac5fa35e/downloaded3282d0e086fb82df5c5122cf60ae39MD510C129_2022_Gonzales_am_originalidad.pdf.jpgC129_2022_Gonzales_am_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23062https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bedf1bf-9463-41b5-b9e5-e7b30870d610/downloaddcffef3cbcd0060ea20ffbcf16d6833bMD51220.500.12672/19141oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/191412025-02-09 03:29:13.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.73793
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).