Correlación entre resonancia magnética y electromiografía en pacientes con sospecha de radiculopatía lumbar atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación, 2021
Descripción del Articulo
Determina la correlación entre resonancia magnética y electromiografía en pacientes con sospecha de radiculopatía lumbar atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación. El estudio de electrodiagnóstico (EMG/NCS) y la resonancia magnética son métodos fundamentales para diagnosticar la radiculop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resonancia magnética Electromiografía Radiculopatía lumbar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Determina la correlación entre resonancia magnética y electromiografía en pacientes con sospecha de radiculopatía lumbar atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación. El estudio de electrodiagnóstico (EMG/NCS) y la resonancia magnética son métodos fundamentales para diagnosticar la radiculopatía con una amplia gama de sensibilidad documentada. A nivel del Ministerio de Salud del Perú los hallazgos son relevantes pues esta información podría guiar de manera más precisa las decisiones clínicas, lo que permite a los profesionales de la salud realizar evaluaciones precisas para brindar el mejor manejo para esta condición. Además, entender la relación entre la resonancia magnética y la electromiografía contribuiría a la optimización de recursos en el sistema de salud, para evitar pruebas innecesarias y reducir costos. Esto se traduciría en una planificación más eficiente de estrategias de salud pública, con la posibilidad de establecer protocolos más efectivos para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de la radiculopatía lumbar. Los resultados de la investigación también son relevantes para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), debido a que esta institución no cuenta con la maquinaria e instrumental necesario para la realización de la resonancia magnética, lo que implica que se deba derivar al paciente a otras entidades que cuenten con dicho servicio, dando uso a los seguros de salud, como el SIS, pero este sistema es un generador de demoras para el paciente, debido al tiempo de espera para la obtención de la cita así como para la realización del examen imagenológico, lo que ocasiona que el paciente deba financiarlo a pesar de ser un examen de alto costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).