Exportación Completada — 

Implementación de la aplicación Miclaro utilizando el modelo Scrum para mejorar la experiencia de usuario de los clientes de América Móvil Perú

Descripción del Articulo

La empresa América Móvil Perú encuentra la necesidad de dar un mejor servicio de atención al cliente mediante mejoras funcionales y gráficas de la aplicación MICLARO. Para ello el proyecto de implementación del nuevo aplicativo se basó en una de las metodologías más conocidas y difundidas en la actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias González, Aquiles Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software ágil
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
Software de aplicación - Desarrollo
Teléfonos celulares - Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La empresa América Móvil Perú encuentra la necesidad de dar un mejor servicio de atención al cliente mediante mejoras funcionales y gráficas de la aplicación MICLARO. Para ello el proyecto de implementación del nuevo aplicativo se basó en una de las metodologías más conocidas y difundidas en la actualidad para el desarrollo de software, el marco de trabajo ágil Scrum. Este modelo ofrece todas las herramientas necesarias que el contexto del problema requería, que principalmente eran la reducción de tiempos, adaptación al constante cambio y necesidad de tener entregas incrementales del producto. Parte de los logros alcanzados fue incrementar la aceptación de los clientes con la nueva aplicación, resolviendo gran parte de los inconvenientes presentados. Con ello se aprovechó la oportunidad de generar mayor confianza y fidelidad de los clientes de América Móvil Perú en un contexto donde la competencia entre empresas de telecomunicaciones es cada vez más constante y agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).