Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022

Descripción del Articulo

Describe las labores realizadas en la entidad microfinanciera Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. Como parte del consejo de administración (equivalente al directorio de cualquier empresa) y en el cargo de vocal del consejo de administración de esta entidad. Se detalla el este informe có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Suarez, Angel Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades cooperativas
Microfinanzas
Préstamos
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_e1aea13c367b93ea9886780b3a77a304
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22270
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
title Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
spellingShingle Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
Becerra Suarez, Angel Daniel
Sociedades cooperativas
Microfinanzas
Préstamos
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
title_full Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
title_fullStr Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
title_full_unstemmed Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
title_sort Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022
author Becerra Suarez, Angel Daniel
author_facet Becerra Suarez, Angel Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salazar, Ivonne Yanete
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Suarez, Angel Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sociedades cooperativas
Microfinanzas
Préstamos
Instituciones financieras
topic Sociedades cooperativas
Microfinanzas
Préstamos
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Describe las labores realizadas en la entidad microfinanciera Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. Como parte del consejo de administración (equivalente al directorio de cualquier empresa) y en el cargo de vocal del consejo de administración de esta entidad. Se detalla el este informe cómo se aplican los conocimientos, habilidades y aptitudes aprendidas en la formación académica de economista brindada por nuestra facultad, los cuales son de cuantiosa utilidad al momento de ejercer las funciones y atribuciones, tomar decisiones y resolver problemas que ocurren en esta entidad microfinanciera. Así mismo, se exponen las soluciones que se han brindado para poder resolver los inconvenientes encontrados, además se brinda una descripción del mecanismo y la metodología aplicada para encontrar medidas correctivas y entregar recomendaciones económicas financieras en las actividades presupuestarias, crediticias, de riesgo operacional y de informes económicos para esta cooperativa. Con la finalidad de poder realizar una correcta implementación de medidas que permitan mejorar los procesos operacionales, procesos de otorgamiento de créditos y también reducir los riesgos operativos y crediticios. En la parte final del informe encontramos las conclusiones y recomendaciones, se menciona la gran relevancia que significa realizar una correcta elaboración y estimación presupuestal que incluye todos los gastos (de forma prorrateada) y cómo saber distribuirlos mensualmente para evitar meses seguidos con pérdidas. Las recomendaciones y optimizaciones que se detallan en el informe tienen como fin supremo ayudar a mejorar la solidez, transparencia y confianza financiera, y así mismo, transmitirlas a los socios que conforman esta entidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-09T16:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-09T16:47:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Becerra, A. (2022). Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. -periodo 2022. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22270
identifier_str_mv Becerra, A. (2022). Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. -periodo 2022. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82a35f64-1357-482f-9de0-40ed71ca52bf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d18d4d53-d634-4bd6-95d3-a63e541a8421/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a62109b8-016b-47c3-89d2-f63e0a2072df/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c975ca8b-b811-4519-8ee7-5c7ad7bbad87/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4fe751d-1a1c-4a78-815d-900332d7a964/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f146216-bf7b-4084-a340-579623fa598b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ab9778b-18d7-4ae4-b58c-890966342a28/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5b511fa-9483-4f55-99c3-a847b929db7b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a71de281-1acd-4162-ad2b-30c2260a9d7b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba35b7c0-c07a-47df-8eee-390479d28dc4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
142feec41927f4db8b07640f2c9b3ef0
2bbde71606e1174b55fbf9e202734e94
1430dd1db8f0bfcce1d7f69e43ae1742
f5895e80e2f643ff14fff7ce357b9286
5d9bc39ff50ec68263914e7b218063c6
e8fb58b6633a39422713adfa763113df
3822c69b2a178acaf09f6da4f00b88e6
87d7cf05c05719cb602733c292887e9a
da338d2b9c4db55e4e4584a9bce9e281
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845982955579637760
spelling Vargas Salazar, Ivonne YaneteBecerra Suarez, Angel Daniel2024-05-09T16:47:10Z2024-05-09T16:47:10Z2022Becerra, A. (2022). Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. -periodo 2022. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22270Describe las labores realizadas en la entidad microfinanciera Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. Como parte del consejo de administración (equivalente al directorio de cualquier empresa) y en el cargo de vocal del consejo de administración de esta entidad. Se detalla el este informe cómo se aplican los conocimientos, habilidades y aptitudes aprendidas en la formación académica de economista brindada por nuestra facultad, los cuales son de cuantiosa utilidad al momento de ejercer las funciones y atribuciones, tomar decisiones y resolver problemas que ocurren en esta entidad microfinanciera. Así mismo, se exponen las soluciones que se han brindado para poder resolver los inconvenientes encontrados, además se brinda una descripción del mecanismo y la metodología aplicada para encontrar medidas correctivas y entregar recomendaciones económicas financieras en las actividades presupuestarias, crediticias, de riesgo operacional y de informes económicos para esta cooperativa. Con la finalidad de poder realizar una correcta implementación de medidas que permitan mejorar los procesos operacionales, procesos de otorgamiento de créditos y también reducir los riesgos operativos y crediticios. En la parte final del informe encontramos las conclusiones y recomendaciones, se menciona la gran relevancia que significa realizar una correcta elaboración y estimación presupuestal que incluye todos los gastos (de forma prorrateada) y cómo saber distribuirlos mensualmente para evitar meses seguidos con pérdidas. Las recomendaciones y optimizaciones que se detallan en el informe tienen como fin supremo ayudar a mejorar la solidez, transparencia y confianza financiera, y así mismo, transmitirlas a los socios que conforman esta entidad. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSociedades cooperativasMicrofinanzasPréstamosInstituciones financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de gestión y dirección de cooperativas de ahorro y crédito del sistema financiero peruano: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. - periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista con Especialidad en Economía InternacionalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de Economía InternacionalEconomía Internacional16655197https://orcid.org/0000-0002-0836-530978115149311056Espinoza Lara, Javier UbaldoTicse Núñez, Cornelio Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0854812207285573LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82a35f64-1357-482f-9de0-40ed71ca52bf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBecerra_sa.pdfBecerra_sa.pdfapplication/pdf2104292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d18d4d53-d634-4bd6-95d3-a63e541a8421/download142feec41927f4db8b07640f2c9b3ef0MD53C1279_2024_Becerra_sa_autorizacion.pdfapplication/pdf184040https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a62109b8-016b-47c3-89d2-f63e0a2072df/download2bbde71606e1174b55fbf9e202734e94MD56C1279_2024_Becerra_sa_reporte.pdfapplication/pdf5382855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c975ca8b-b811-4519-8ee7-5c7ad7bbad87/download1430dd1db8f0bfcce1d7f69e43ae1742MD57TEXTBecerra_sa.pdf.txtBecerra_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain98239https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4fe751d-1a1c-4a78-815d-900332d7a964/downloadf5895e80e2f643ff14fff7ce357b9286MD58C1279_2024_Becerra_sa_autorizacion.pdf.txtC1279_2024_Becerra_sa_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4232https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f146216-bf7b-4084-a340-579623fa598b/download5d9bc39ff50ec68263914e7b218063c6MD510C1279_2024_Becerra_sa_reporte.pdf.txtC1279_2024_Becerra_sa_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3884https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ab9778b-18d7-4ae4-b58c-890966342a28/downloade8fb58b6633a39422713adfa763113dfMD512THUMBNAILBecerra_sa.pdf.jpgBecerra_sa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5b511fa-9483-4f55-99c3-a847b929db7b/download3822c69b2a178acaf09f6da4f00b88e6MD59C1279_2024_Becerra_sa_autorizacion.pdf.jpgC1279_2024_Becerra_sa_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20255https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a71de281-1acd-4162-ad2b-30c2260a9d7b/download87d7cf05c05719cb602733c292887e9aMD511C1279_2024_Becerra_sa_reporte.pdf.jpgC1279_2024_Becerra_sa_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15666https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba35b7c0-c07a-47df-8eee-390479d28dc4/downloadda338d2b9c4db55e4e4584a9bce9e281MD51320.500.12672/22270oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/222702024-08-15 23:07:17.758https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).