Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada

Descripción del Articulo

Determina de qué manera la implementación de la metodología 5s en el proceso de almacenamiento afecta los indicadores en el almacén de tela acabada de una empresa textil de la ciudad de Lima-Perú. El sector industrial tiene procesos, patrones y procedimientos bien específicos. Sin embargo, es imposi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Hurtado, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa textil
Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
id UNMS_e178e90f0860952e7ba7fe49ef280ece
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21288
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
title Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
spellingShingle Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
Aponte Hurtado, Rosa
Empresa textil
Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
title_short Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
title_full Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
title_fullStr Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
title_full_unstemmed Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
title_sort Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
author Aponte Hurtado, Rosa
author_facet Aponte Hurtado, Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calsina Miramira, Willy Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aponte Hurtado, Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresa textil
Industrias
topic Empresa textil
Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
description Determina de qué manera la implementación de la metodología 5s en el proceso de almacenamiento afecta los indicadores en el almacén de tela acabada de una empresa textil de la ciudad de Lima-Perú. El sector industrial tiene procesos, patrones y procedimientos bien específicos. Sin embargo, es imposible mantener una línea de producción optimizada, eficiente, motivada y de calidad cuando todo lo que se encuentra es desorganización, riesgos de accidentes y de perjuicios. Ante tal escenario se puede decir que la metodología 5s surge como una herramienta necesaria y eficiente para dar solución a este tipo de problemas que presentan en las distintas empresas de la industria textil y poder darle sobre todo dos factores claves que es la calidad y el aumento de su productividad. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel exploratorio y de diseño cuantitativo. La aplicación de dicha metodología obedece a que se empleó herramientas para recolectar información a través de encuestas, entrevistas, análisis y la observación del método de almacenamiento que mantiene la empresa textil en sus procesos, como entrevistas al personal y observación para identificar la situación actual del área de almacén de tela acabada, esto permite comprender el proceso y la actividad del personal que interactuar en el área. Logrando de esta manera identificar y analizar los errores repetitivos que se cometen, para luego proponer una mejora de método de almacenamiento y optimización de capacidad en el área del almacén de tela acabada. Se concluye que con la aplicación de la metodología 5´S, se logró mejorar los indicadores en el almacén de tela acabada como: maximizar el uso de las áreas del almacén, reducir el tiempo en los despachos, obteniendo impactos positivos en la productividad, y por ende una disminución en los rechazos de productos terminados en la empresa textil y por consecuencia una mejora económica de la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-08T17:24:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-08T17:24:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hurtado, R. (2023). Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21288
identifier_str_mv Hurtado, R. (2023). Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b49ce8fc-a615-4b94-9d50-24f03acca3ed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69a2cbf4-2959-49dd-8c9a-152b5afc85d7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd2c7273-0afa-44df-a06c-e955b4d7d8eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/639e7c4c-c440-4ddc-8d06-90dde00554c2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d8faaae-1ff0-4a5d-8e8a-4cc34c510fc0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c85dbff-d370-42cd-82b6-613106be54a3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c50a7d40-2886-403c-9f45-9a01a0473464/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de7f2224-aa42-4294-8e65-53e3b1c191e5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a6af915-25b8-497a-b2be-8881852f9069/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dac09c5-e2b3-4209-a364-93b98fad45f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d70f07b35654f32c5c1fe987d7c52492
1c16090841053dd91330c9aa2eddff41
1ee9448f9faf9e0ab6b6a25a5aefb06d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
98fbbfb4de720b3e8fd0ba99b1bc96b7
fd47a10eba727f126db17d7f69d25a83
cabbcb59ad31a2941200ca80436e86ea
47571d6b713ee8ba220a0182194d7e19
387340c9d98a035af946eef3e87678a5
837210c23cbe181ea22e803b340e88b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618224520593408
spelling Calsina Miramira, Willy HugoAponte Hurtado, Rosa2024-02-08T17:24:59Z2024-02-08T17:24:59Z2023Hurtado, R. (2023). Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21288Determina de qué manera la implementación de la metodología 5s en el proceso de almacenamiento afecta los indicadores en el almacén de tela acabada de una empresa textil de la ciudad de Lima-Perú. El sector industrial tiene procesos, patrones y procedimientos bien específicos. Sin embargo, es imposible mantener una línea de producción optimizada, eficiente, motivada y de calidad cuando todo lo que se encuentra es desorganización, riesgos de accidentes y de perjuicios. Ante tal escenario se puede decir que la metodología 5s surge como una herramienta necesaria y eficiente para dar solución a este tipo de problemas que presentan en las distintas empresas de la industria textil y poder darle sobre todo dos factores claves que es la calidad y el aumento de su productividad. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel exploratorio y de diseño cuantitativo. La aplicación de dicha metodología obedece a que se empleó herramientas para recolectar información a través de encuestas, entrevistas, análisis y la observación del método de almacenamiento que mantiene la empresa textil en sus procesos, como entrevistas al personal y observación para identificar la situación actual del área de almacén de tela acabada, esto permite comprender el proceso y la actividad del personal que interactuar en el área. Logrando de esta manera identificar y analizar los errores repetitivos que se cometen, para luego proponer una mejora de método de almacenamiento y optimización de capacidad en el área del almacén de tela acabada. Se concluye que con la aplicación de la metodología 5´S, se logró mejorar los indicadores en el almacén de tela acabada como: maximizar el uso de las áreas del almacén, reducir el tiempo en los despachos, obteniendo impactos positivos en la productividad, y por ende una disminución en los rechazos de productos terminados en la empresa textil y por consecuencia una mejora económica de la empresa. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmpresa textilIndustriashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera Textil y ConfeccionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Textil y ConfeccionesIngeniería Textil y Confecciones09512630https://orcid.org/0000-0001-6203-834448016685723036Tinoco Gómez, Oscar RafaelArroyo Salazar, Jorge Hugo OmarSurco Salinas, Daniel Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086069202557052009722150ORIGINALAponte_hr.pdfAponte_hr.pdfapplication/pdf4176138https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b49ce8fc-a615-4b94-9d50-24f03acca3ed/downloadd70f07b35654f32c5c1fe987d7c52492MD51C347_2023_Aponte_hr_autorización.pdfapplication/pdf127649https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69a2cbf4-2959-49dd-8c9a-152b5afc85d7/download1c16090841053dd91330c9aa2eddff41MD55C347_2023_Aponte_hr_reporte.pdfapplication/pdf20312925https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd2c7273-0afa-44df-a06c-e955b4d7d8eb/download1ee9448f9faf9e0ab6b6a25a5aefb06dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/639e7c4c-c440-4ddc-8d06-90dde00554c2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAponte_hr.pdf.txtAponte_hr.pdf.txtExtracted texttext/plain174154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d8faaae-1ff0-4a5d-8e8a-4cc34c510fc0/download98fbbfb4de720b3e8fd0ba99b1bc96b7MD53C347_2023_Aponte_hr_autorización.pdf.txtC347_2023_Aponte_hr_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3842https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c85dbff-d370-42cd-82b6-613106be54a3/downloadfd47a10eba727f126db17d7f69d25a83MD57C347_2023_Aponte_hr_reporte.pdf.txtC347_2023_Aponte_hr_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3053https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c50a7d40-2886-403c-9f45-9a01a0473464/downloadcabbcb59ad31a2941200ca80436e86eaMD59THUMBNAILAponte_hr.pdf.jpgAponte_hr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de7f2224-aa42-4294-8e65-53e3b1c191e5/download47571d6b713ee8ba220a0182194d7e19MD54C347_2023_Aponte_hr_autorización.pdf.jpgC347_2023_Aponte_hr_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22044https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a6af915-25b8-497a-b2be-8881852f9069/download387340c9d98a035af946eef3e87678a5MD58C347_2023_Aponte_hr_reporte.pdf.jpgC347_2023_Aponte_hr_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18468https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dac09c5-e2b3-4209-a364-93b98fad45f9/download837210c23cbe181ea22e803b340e88b0MD51020.500.12672/21288oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/212882025-10-19 03:57:27.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).