Gestión de mejora del método de almacenamiento y optimización de la capacidad en un almacén de tela acabada
Descripción del Articulo
Determina de qué manera la implementación de la metodología 5s en el proceso de almacenamiento afecta los indicadores en el almacén de tela acabada de una empresa textil de la ciudad de Lima-Perú. El sector industrial tiene procesos, patrones y procedimientos bien específicos. Sin embargo, es imposi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa textil Industrias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | Determina de qué manera la implementación de la metodología 5s en el proceso de almacenamiento afecta los indicadores en el almacén de tela acabada de una empresa textil de la ciudad de Lima-Perú. El sector industrial tiene procesos, patrones y procedimientos bien específicos. Sin embargo, es imposible mantener una línea de producción optimizada, eficiente, motivada y de calidad cuando todo lo que se encuentra es desorganización, riesgos de accidentes y de perjuicios. Ante tal escenario se puede decir que la metodología 5s surge como una herramienta necesaria y eficiente para dar solución a este tipo de problemas que presentan en las distintas empresas de la industria textil y poder darle sobre todo dos factores claves que es la calidad y el aumento de su productividad. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel exploratorio y de diseño cuantitativo. La aplicación de dicha metodología obedece a que se empleó herramientas para recolectar información a través de encuestas, entrevistas, análisis y la observación del método de almacenamiento que mantiene la empresa textil en sus procesos, como entrevistas al personal y observación para identificar la situación actual del área de almacén de tela acabada, esto permite comprender el proceso y la actividad del personal que interactuar en el área. Logrando de esta manera identificar y analizar los errores repetitivos que se cometen, para luego proponer una mejora de método de almacenamiento y optimización de capacidad en el área del almacén de tela acabada. Se concluye que con la aplicación de la metodología 5´S, se logró mejorar los indicadores en el almacén de tela acabada como: maximizar el uso de las áreas del almacén, reducir el tiempo en los despachos, obteniendo impactos positivos en la productividad, y por ende una disminución en los rechazos de productos terminados en la empresa textil y por consecuencia una mejora económica de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).