Efectividad del fentanilo comparado con morfina intratecal en el control del dolor postquirúrgico de pacientes sometidas a cesárea en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, 2024
Descripción del Articulo
Evalúa la efectividad del fentanilo comparado con morfina intratecal en el control del dolor postquirúrgico de pacientes sometidas a cesárea en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. La CS es una cirugía altamente practicada en todo el mundo, la cual se ejecuta bajo condiciones puntu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea (Operación) Morfina Fentanilo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Evalúa la efectividad del fentanilo comparado con morfina intratecal en el control del dolor postquirúrgico de pacientes sometidas a cesárea en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. La CS es una cirugía altamente practicada en todo el mundo, la cual se ejecuta bajo condiciones puntuales pero que en las últimas décadas su incidencia ha ido en aumento al punto de sobrepasar las recomendaciones internacionales establecidas. Esta intervención, si bien ha disminuido la tasa de muertes maternas y neonatales por diversas condiciones obstétricas, no se encuentra exenta de complicaciones, entre las que se encuentra el DPQ, siento este síntoma crucial para la recuperación de las pacientes sometidas a CS. Por tal motivo, existen diversas formas de esquemas analgésicos para el manejo del DPQ post cesárea, entre los que se destaca a la MI como medida ampliamente utilizada, sin embargo, dado que existe una considerable frecuencia de efectos adversos por este analgésico, se ha destacado la buena utilidad de otros fármacos como el fentanilo, donde los estudios han observado que también tendría una buena utilidad para el DPQ, por lo que, resulta importante identificar cual de las dos medidas podría ser la de mayor efectividad analgésica y además la que mayor seguridad y satisfacción brinde al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).